ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La producción de alimentos en el territorio podría ser mayor si se siembran todas las áreas disponibles y continúa la entrega de tierras estatales ociosas. Foto: Germán Veloz Placencia

GIBARA, Holguín.–Hay que combatir el burocratismo y las trabas, en general, que entorpecen la solución de problemas. Así lo recalcó el miembro  del Buró Político del Partido y primer ministro de la nación, Manuel Marrero Cruz, en un encuentro de trabajo ayer, con los integrantes del Consejo de Administración de este municipio.

El Jefe de Gobierno cubano tuvo en cuenta la lentitud con que se ha comportado la creación de una Empresa Municipal de Servicios Comunales, que debe funcionar bajo el principio de generar ingresos, con lo que dejará de ser una entidad dependiente del presupuesto estatal.

Al conocer que se ha dilatado la determinación de la plantilla, opinó que ha faltado dinamismo por parte de los responsables de esa tarea, a lo que se suma la falta de trabajo en equipo, motivo por el cual sugirió acudir a la Universidad de Holguín para que ayude al proceso en toda su magnitud, que, igualmente, puede tener como referente las experiencias de otros territorios del país.

En cuanto a la construcción de viviendas que no lleven acero y cemento, porque se recurre al empleo de ladrillos y otros elementos de cerámica, aconsejó terminar lo más pronto posible la casa que se construye en el territorio de forma experimental, de modo tal que demuestre que es posible edificarla con esos materiales.

Se trata, dijo, de confirmar que es un proceso serio, que se justifica técnicamente. Para ello, puntualizó, hay que llevar a punta de lápiz las estadísticas que contemplen paso a paso los materiales empleados, y los procedimientos realizados.

En un tema tan sensible como las posibilidades de trabajo del territorio, se compartieron experiencias, y resaltó  que allí se han incrementado las Ferias de Empleo, hoy extendidas hasta las comunidades y los barrios, a los cuales llegan organismos y entidades con ofertas laborales concretas, lo que ha permitido, entre otras cosas, reducir el número de personas dedicadas a labores informales.

No faltó el enfoque que se requiere en el trabajo que se realiza en los 15 barrios en transformación en el municipio, momento en el que Marrero Cruz recordó que, a la par de continuar solucionando problemas en medio de limitaciones materiales severas, se debe trabajar con las personas en todo lo espiritual, en lo que desempeñan un papel importante las entidades de la Cultura, con personal muy capacitado para esa tarea, que incluye, como es lógico, la  participación de todos los sectores de la sociedad.

Otros temas abordados fueron el positivo crecimiento de la producción de alimentos en el territorio, que podría ser mayor si se siembran todas las áreas disponibles y continúa la entrega de tierras estatales ociosas; el enfrentamiento a los altos precios de productos agrícolas y alimentos en general, y la atención a las personas de la tercera edad, tanto a las que permanecen en sus casas,  junto a familiares, como a las residentes en hogares de ancianos.

A primera hora de la mañana, Marrero Cruz, igualmente  acompañado por Joel Queipo Ruiz, primer secretario de la organización en Holguín, y Manuel Hernández Aguilera, gobernador de la provincia, recorrió el campismo en construcción en el poblado costero de Caletones, momento en el que sugirió adelantar los trabajos que le permitirán poner en servicio una parte de sus instalaciones en los primeros días de julio, para disfrute de la población que acuda en el transcurso del verano.

Al llegar a las instalaciones de lo que será el nuevo hospital municipal, instó a inversionistas y constructores a acelerar, sin que se afecte la calidad, tareas dilatadas, de manera que entre en funcionamiento, en su primera etapa, en saludo al 26 de Julio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ale dijo:

1

14 de junio de 2024

09:39:12


Siempre me preguntaba: ¿Y por que el "sin prisa pero sin pausa" de Raúl? Creo entender el objetivo fundamental de la recomendación. La experiencia me ha demostrado que la llamada "Operatividad" a la que llaman algunos dirigentes "apresurados" o con un exceso de entusiasmo (Todo exceso es malo), con la que pretenden combatir aquellas llamadas "trabas burocráticas" es un gran riesgo del proceso de dirección, pues aunque no lo indican muchas veces pueden promover a la violación de metodologías, procedimientos y leyes con tal de "solucionar" "problemas" de modo "operativo". Muchas veces el "problema" identificado puede ser provocado precisamente por preferir no seguir un procedimiento, que aunque sea un "obstáculo" a vencer por las condiciones que exija o el trabajo que induzca, no es una "traba", sino parte de la gestión del aseguramiento de la legalidad, la calidad o la seguridad de la operación o la solución que se percibe "trabada". Un procedimiento largo, complejo o que debió ser planificado y no lo fue, puede ser inculpado de "trabar" una solución. Eliminarlo o simplificarlo "operativamente" puede provocar incidentes, perjuicios, daños empresariales, personales, etc. Igual vision puede reflejarse en la opinión superior sobre un obrero, técnico o especialista que lo defienda... Es muy viejo aquello de "Yo te dije que solucionaras el problema, no que violaras nada", cuando la única posibilidad de cumplir en fecha o forma es saltándose procedimientos o leyes por la presión "de arriba" o el deseo de "cumplir" a toda costa por parte del dirigente.

Marcial dijo:

2

14 de junio de 2024

11:26:55


Lo que me duele es que no tenga tiempo para reunirse con el Consejo de la Provincia para ver todo los problemas que tenemos, creo que Holguin no es solo Gibara. Que bueno es tener un Diputado de ese nivel, mira como Gibara resuelve problemas, sin embargo el Municipio Holguin no tiene a nadie, solo Espinosa Martin y esta enfermo. Me pregunto excepto Espinosa, donde están los Diputados del Municipio Holguin, realmente no se ven por ninguna parte. Solo nos queda seguir solos y tratar de resolver los problemas nosotros y olvidarnos de los diputados.

Manolin dijo:

3

14 de junio de 2024

11:37:58


Pienso que por la cantidad de visitas que a realizado Marrero a Gibara entre los acuerdos adoptados esté impulsar la producción de viandas y vegetales, pregunto ya se logró producir las 30 libras percápita?son parámetros concretos a los que se les debe dar mayor divulgación