ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

La Industria cubana del mueble, Dujo, proyecta sustituir importaciones en las pinturas para fondos de muebles de madera de la Empresa Vitral, gracias a la cooperación con dos empresas españolas, informó Melky Frómeta Pérez, especialista en Inteligencia Comercial de la entidad.

Esta alianza consiste en aumentar la producción nacional a partir de compuestos inorgánicos como el carbonato de calcio y plantas oleaginosas, entre ellas el piñón de cercas (Jatropha curcas), cuya semilla contiene aceite de color amarillo con aplicaciones en la pintura, además de la iluminación, jabones y lubricantes, detalló Rafael Ramón Aguilera, especialista comercial.

Fruto del trabajo con Manuel Espejo, una de las empresas españolas, dujo prepara la introducción de la espuma reticular en el mobiliario de áreas exteriores, para su principal destino: el turismo.

Esa sustancia drena con rapidez el agua y evita su acumulación, debido a la propiedad de alta resistencia al intemperismo, agregó Ramón Aguilera.

Especificó que la Inmobiliaria Almest constituye el cliente estratégico de dujo, y el turismo representa su sector clave. Recordó el especialista comercial que, anteriormente, más del 70 % del mobiliario hotelero provenía de la importación, pero hoy existen capacidades para producirlo, en gran medida, dentro del país.

Asimismo, resaltó el encargo de fabricar cunas, vendidas a las tiendas Universales del Ministerio del Comercio Interior, distribuidas por el Plan Turquino y otros programas sociales protegidos por el Estado, asociados a la atención demográfica.

 La empresa retomará la venta a tiendas recaudadoras de divisas como Tiendas Caribe y Cimex, s.a, además de potenciar la venta en sus tiendas físicas propias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dámaso dijo:

1

12 de junio de 2024

20:15:34


Todo eso está muy bien, pero y para la ciudadanía, qué? No tengo donde comprar muebles para mi casa porque no hay tiendas que vendan esos artículos...Cómo se ve, el asunto es solo obtener ganancias, no es prioridad brindar los productos a la población. Espero que algún día pueda comprarme una cama y un juego de comedor para mi casa.