ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Homenaje a Alberto Delgado Delgado, conocido como El Hombre de Maisinicú Foto: MININT

En la tarde de este viernes se presentó en la mayoría de las provincias del país el documental “Maisinicú, medio siglo después”, dirigido por Mitchell Lobaina y la productora Audiovisuales del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), como parte de las actividades en celebración a los aniversarios 63 del Ministerio del Interior (MININT) y el 65 de la fundación de la prestigiosa institución cultural.  

Durante el homenaje a la figura de Alberto Delgado Delgado, conocido como El Hombre de Maisinicú, estuvieron presentes jefes, directivos, oficiales, combatientes, trabajadores civiles, cadetes y estudiantes, quienes pudieron acercarse al valor de quien se infiltrara hace más de 50 años en las filas enemigas del Escambray a inicios de la Revolución Cubana.

En el caso de La Habana, el Cine Acapulco fue sede de esta iniciativa y estuvieron presentes Alberto Delgado del Pino, hijo mayor del mártir, y Manuel Pérez, director de la película que se proyectara en 1973; mientras que en Sancti Spíritus, se realizó en el teatro “La Caridad” de Trinidad.

Como colofón de la actividad en la capital, fue posible conocer de primera mano, la manera en que Alberto Delgado Delgado fue reclutado por el oficial Fredie, quien estableció su colaboración con los órganos de la Seguridad del Estado.

Con la proyección de la premier del video de la canción “El Hombre Maisinicú”, del cantautor Silvio Rodríguez, el cual posee escenas de la película, se conoció sobre la voluntad del ICAIC por rescatar esta historia y a su vez, en una labor mancomunada con la EGREM, bajo la dirección de Orlando “Maraca” Valle, y la participación de las voces de Eduardo Sosa, María Victoria Rodríguez, Nelson Valdés, junto al coro nacional de la maestra Digna Guerra y la Camerata Cortés, hicieron posible este sueño.

Según se conoció por el propio Alexis Triana, presidente del ICAIC que se encontraba en Trinidad, se trabaja en un video clip dirigido por el destacado realizador Alejandro Pérez. 

En la presentación se conoció que el video de la canción, junto al documental “Maisinicú, medio siglo después”,  serán expuestos próximamente en la televisión cubana, como una invitación a regresar a la historia de mujeres y hombres que desde su heroísmo silencioso luchan contra las planes del gobierno de los Estados Unidos y sus lacayos, para mantener la seguridad y tranquilidad del pueblo cubano.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando dijo:

1

8 de junio de 2024

15:09:04


Honor y gloria a quienes han muerto por defender la sociedad cubana en general del 59 hacia acá.Estos héroes defendieron también a quienes más adelante traicionaron y se han convertido en cómplices y asalariados del Gobierno de Estados Unidos. Para estos últimos el Héroe Nacional José Martí, les tiene unos artículos y reflexiones ""que les quedan como una muda de ropa"".

Esnel dijo:

2

10 de junio de 2024

06:31:08


Muy buenas noticias,ese tipo de programa,vídeo película se deben transmitir a menudo para inculcar el patriotismo, sacrificio a la nueva generación,se ponen muchas películas americanas,con el sueño americano .incluso se debería rescatar las aventuras cubanas

Miguel dijo:

3

10 de junio de 2024

12:04:50


Pena q murieran hombres tan valiosos y como dice días canel el burocratismo que existe

Samtiiago RONY FELIU dijo:

4

16 de junio de 2024

14:30:23


Es 1 film épico imprescindible del cine cubano en revolución.