ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yamila de Armas Águila. Foto: Tomada de la ACN

La Habana- La II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar promoverá servicios de salud para el mejoramiento de la calidad de vida y solucionar afecciones a quienes decidan viajar a Cuba, expresó en conferencia de prensa Yamila de Armas Águila, presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos.  

Este evento, a efectuarse del 21 al 25 de abril de 2025 en el recinto ferial Pabexpo, permitirá mostrar la nueva cartera de productos, intercambiar experiencias en la modalidad de turismo de salud , con la presencia de la red nacional compuesta por 13 sucursales , cinco clínicas internacionales en La Habana, 48 salas de atención medica internacional, tres centros de salud y villas antiadicciones, nueve clínicas en polos turísticos, seis centros termales y balnerios, 68 farmacias y diez ópticas internacionales, apuntó la directiva.

Otro de los propósitos resulta aprender de similares experiencias en este campo y consolidar alianzas porque la nación cubana inspira y sana, además cuenta con la fortaleza del Sistema de Salud, de ahí la importancia de revivir y relanzar el turismo médico y de bienestar, comentó.

De acuerdo con Armas Águila, el principal objetivo será convertir al destino Cuba como el preferido en el mundo, por eso dentro de la propia feria se efectuará un seminario teórico de este tema para analizar tendencias e implementar servicios novedosos en el gratificante camino de sanar.

Informó la realización también del III Foro de Inversión Extranjera en Salud para coordinar procesos inversionistas con capital extranjero, según lo establecido en la Ley 118, con una cartera renovada para adquirir fuentes de desarrollo para el sector de salud.

Por segunda ocasión se entregará el Premio de Turismo Médico y Bienestar, dedicado a personalidades, instituciones, organizaciones y medios de comunicación destacados, tanto cubanos como extranjeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mayda dijo:

1

4 de junio de 2024

19:23:41


Por favor quiero saber ,yo cubana ,con plan psiquiátrico y cuando podré tener clonazepam y amiyrptilina, medicamentos para que no me ingresen en psiquiátrico, saludos y deseo que el turismo en Cuba se desarrolle ,amo a mi patria y quiero vivir en ella

Tmc dijo:

2

5 de junio de 2024

12:28:01


Y, qué hay para nosotros, los cubanos?

Yasser dijo:

3

5 de junio de 2024

16:18:27


También se puede invitar para hacer turismo internacional y nacional para acampar en cerros o colinas, haciendo caminatas y acampadas. No solo playa.

Yasser dijo:

4

5 de junio de 2024

16:58:30


Se entiende que es una manera de recaudar fondos y estimular el turismo que tanto necesita el país. Buena iniciativa. Además me gustaría que volvieras las farmacias que habían en MLC. Así aunque sea las personas con MLC, pueden comprar productos necesarios. Ojalá fuera para toda la población, pero al menos es mejor algo en MLC que nada. Y también es una forma para que el turista tenga donde comprar medicamentos cuando viaja a Cuba. Que hoy no tiene donde.

Sergio abel dijo:

5

6 de junio de 2024

09:31:38


Turismo de salud? totalmente de acuerdo es una nueva forma de recaudar divisas que tanto se necesita pero y los cubanos Para nadie es un secreto la situación de los hospitales por falta de insumos y medicinas es caótica en cuba ,entonces si por culpa de muchos factores no tenemos como adquirir lo necesario para una atención de salud para nuestro pueblo con que se atenderá al turista,por supuesto con lo poquito que hay . Entonces y nosotros los cubanos qué?