
En horas de la tarde de este viernes, entre las tres y las cuatro, la ciudad de Camagüey fue afectada por una tormenta local severa con lluvias fuertes, caída de granizos y vientos en rachas que superaron los 90 kilómetros por hora. Desde esa propia noche comenzaron las labores de recuperación y saneamiento.
Al cierre de esta información se contabilizan 42 viviendas afectadas, fundamentalmente por la pérdida parcial de la cubierta. Además se generaron generó 800 reportes de afectaciones que incluyen 37 transformadores disparados, 31 cables en el piso y tres circuitos con averías, de los cuales dos ya cuentan más de 24 horas sin recibir fluido eléctrico.
Cuatro escuelas tuvieron afectaciones en los techos, en las que ya se trabajan con soluciones alternativas que no impidan recibir a los alumnos el próximo lunes.
Hasta el momento se habían recogido más de 1 700 metros cúbicos de desechos sólidos con el apoyo de los organismos, los cuerpos armados y la población. Al respecto, el gobernador de Camagüey, Jorge Enrique Sutil Sarabia, insistió en ganar agilidad en este proceso e indicó movilizar más personas para terminar lo antes posible. Orientó trabajar con mayor efectividad en las márgenes de los ríos Tínima y Hatibonico, que constituyen el principal riesgo de inundaciones de la ciudad de Camagüey.
Por su parte, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Camagüey, señaló que los cuadros políticos y gubernamentales deben estar en el terreno, tomando decisiones y conversando con los afectados, sobre todo en los sitios en los cuales todavía permanecen sin electricidad. «Este es un primer evento de muchos que pudieran venir de este tipo o más grave, por tanto, cada cual tiene que saber lo que tiene que hacer».
Los meses de junio, julio y agosto son los de mayor presencia de tiempo severo acumulan en las estadísticas, en una región muy afectada por este tipo de fenómeno meteorológico como es la parte central del territorio de Camagüey, donde confluyen fuertes vientos del norte y el sur que generan este tipo de tormentas severas.




















COMENTAR
Responder comentario