ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El doctor en Ciencias Físicas Eugenio Mojena López y el máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz merecieron el Premio Nacional de Meteorología por la Obra de la Vida, correspondiente a 2024, en la Categoría Científica y en la de Servicios Científico-Técnicos, respectivamente.

La entrega del distinguido lauro, conferido por la Sociedad Meteorológica de Cuba (SometCuba), se realizó ayer en la ceremonia de apertura de la Convención Meteorología 2024, que reúne a unos 220 delegados de México, Estados Unidos, Argentina, España, Colombia, Paraguay y Cuba.

Actual asesor del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), el doctor Eugenio Mojena tiene una relevante trayectoria profesional en esa institución que rebasa los 50 años de labor, con aportes significativos en la conducción del Departamento de Satélites a lo largo de dos décadas, además de ser pionero en las investigaciones sobre las nubes de Polvo del Sahara y su impacto ambiental en el archipiélago cubano y en la región del Caribe.

Profesor del Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas, adscrito a la Universidad de La Habana, Caymares Ortiz es especialista principal del Centro de Pronósticos del Insmet, y acumula una larga experiencia en el estudio de los fenómenos meteorológicos severos.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ivette Bosch Alonso dijo:

1

28 de mayo de 2024

00:32:01


Felicidades a estos grandes maestros de la meteorología en Cuba

Daniel dijo:

2

29 de mayo de 2024

08:03:54


Válido el reconocimiento público a esos dos excelentes profesionales de la meteorología cubana, felicidades