ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Tras concluir un mantenimiento parcial ampliado de más 70 días, en las últimas horas sincronizó con el Sistema Eléctrico Nacional la unidad seis de la central termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, uno de los bloques más estables de  la red y que, además, tiene la ventaja de trabajar con crudo nacional.

Hasta ese emplazamiento, que genera 150 megawatts entre sus dos unidades, llegó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, con el objetivo de intercambiar y apoyar la labor de operarios, que con mucho sacrificio y ciencia mantienen operativas estas unidades.

«Ya vamos disminuyendo la cantidad de bloques en reparación y, con ello, el déficit», afirmó De la O Levy.

Explicó que, a la estrategia para asegurar el verano, se unieron problemas con la logística del combustible y su transportación hacia las unidades generadoras. «En este minuto no existe falta de combustible por decisiones extraordinarias que está tomando la dirección del país», agregó.

El Ministro aseguró que están revisando las recomendaciones de las empresas eléctricas del país y de la población para mejorar la rotación de los circuitos. «El Despacho Nacional de Cargas se encuentra, de conjunto con las provincias,

recalculando los circuitos y explotando hasta la mínima reserva para tratar de disminuir el tiempo de los apagones», aseveró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Calixto Cristobal Rodriguez Serra dijo:

1

21 de mayo de 2024

11:57:16


Todo lo que se haga en reparación imprevista o planificada,debe hacerse con la aplicación de la tecnología y sin apuros excesivos que solo lleva a errores, los apuros no traen nada bueno.

Ofelia Sánchez dijo:

2

21 de mayo de 2024

14:54:24


Ante todo mis saludos y agradecimiento a todos los que se han entregado a dar vitalidad a nuestro sistema eléctrico nacional. Soy del grupo de los agradecidos y veo la luz aunque haya cualquier mancha. Para ser breve, hace aprox. una semana y algo más, en La Lisa, estaba ocurriendo noche a noche el fenómeno de quitar la corriente y en cuestión de un minuto o menos, volverla a poner, así sucesivamente cada un intervalo de tiempo muy corto, volvía ocurrir en reiteradas ocasiones. Todos sabemos que la población sufre por la posible rotura de sus refrigeradores y otros equipos. Al buscar información por el teléfono indicado y contactar con la persona responsable, se desconocía de esa ocurrencia y quedó en informarse e informar al respecto, lo cual se cumplió, mostrando diligencia y preocupación. Resultó ser que se estaban reparando tramos de líneas con cables nuevos, etc y al ir avanzando, era necesario, lo entiendo perfectamente. A lo que voy, es importante q en los despachos, no se omita informar éstos arreglos por una necesidad elemental de control, y también que por la vía que sea posible, tal vez los Consejos, los delegados, o los núcleos zonales a través de la estructura del municipio, que me parece lo más operativo, se traslade la información para que en el horario tal, los días tales, la población desconecte sus equipos hasta la posición le hora de culminación de la tarea, evitándose así las posibles roturas del quitaypon constante, y el disgusto con razón, del desinformado, así como quitarle oportunidad al oportunista hipercrítico. Gracias por su atención. Entre todos podemos lograrlo.

Angel dijo:

3

21 de mayo de 2024

18:17:42


Sin ofender, Nuevitas 6 no es uno de los bloques más estables del pais, deben estar bromeando, se pasó 77 días en mantenimiento y aún así no se logró el resultado de generar 105 megawatts. Camagüey a pesar de contar generando con la termoeléctrica, Geysel y EMGEF, los apagones siguen siento de más de 12 horas por circuito sin importar la distribución ni nada. Las comidas se hechan a perder y a nadie le importa eso. Creo que el gobierno debe ser un poco más empático y acabar de resolver el problema en vez de dar tanta fé de algo que no existe

Luis M Soler Rodriguez dijo:

4

21 de mayo de 2024

18:51:00


Agradecemos el gran esfuerzo de nuestros trabajadores energéticos de cuya entereza y arrojo depende en gran medida que muchas instalaciones prácticamente obsoletas funcionen produciendo la energía eléctrica que tanto necesita el País y todo nuestro pueblo.Gracias héroes.

Wilian dijo:

5

21 de mayo de 2024

19:09:15


Hola buenas tardes q bueno pero aquí en villa clara hoy 20 los apagones son de 12 horas no seguidas pero 12 horas igual me preguntó si cuánto disminuye los apagones ? Y el por q esas plantas salen tanto de reparaciones si muchas de ellas salieron de mantenimiento .y está muy bien q salgan pera garantizar el verano pero apagón por apagón es lo mismo y es una situación muy complicada ojalá q se normalisara pues es una situación muy difícil y sobre todo por personas encamadas q es mi caso a mi madre de 87 años . Gracias.

Ricardo Medina dijo:

6

21 de mayo de 2024

19:36:37


Disminuye el déficit y aumentan los apagones las necesidades de combustible están cubiertas pero además de los apagones los servicentros de combustible la mayoría desabastecidos los poquísimos que están en servicio colas perpetuas y kilometricas Por favor tengan respeto no se burlen degl pueblo

Ed dijo:

7

21 de mayo de 2024

19:44:22


Que buena noticia. Honestamente no se nota la mejoría, hasta este minuto se mantienen lo intervalos de apagones y servicio eléctrico. Veremos durante la madrugada y mañana.

Antonio Rivero de la cruz dijo:

8

21 de mayo de 2024

19:47:58


Es una excelente noticia ya que sería agradable dormir 8 horas a diferencia de lo as tres que llevamos durmiendo desde hace un considerable tiempo

Francisco Arsenio Aguilar León dijo:

9

21 de mayo de 2024

22:54:05


Si disminuye el déficit de generación, cómo es posible que el reparto Camacho en Santa Clara esté apagado desde las 09:00?