ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ahora digital

Báguanos, Holguín. – El principal escenario de trabajo del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanístico (Inotu), dijo su presidente, el general de división Raúl Omar Acosta Gregorich, es el municipio, porque a ese nivel es que el pueblo realiza los trámites.

La afirmación la hizo tras el acto por el aniversario 64 del Instituto, con motivo del cual, su Consejo de  Dirección Ampliado, que contó con la asistencia de todos los delegados provinciales, se trasladó a este territorio para evaluar los resultados del trabajo a escala nacional.

Hemos realizado recorridos por casi todos los municipios con el fin de analizar los problemas que existen, pero el propósito de estas verificaciones es ayudar a encontrar soluciones y hacer cumplir nuestro papel de servidores públicos y de contribuir al ordenamiento territorial del país, acotó el funcionario.

Con respecto a la actualización del ordenamiento de los asentamientos urbanos y rurales, aseveró que es un proceso al que se otorga prioridad, porque en la medida en que se cumplan y consoliden los planes aprobados por el Consejo de Ministros, los consejos de Administración Provincial y las asambleas municipales del Poder Popular, se ayuda al desarrollo del país, sobre la base de las condiciones económicas reales.

Reconoció el respaldo que dan las autoridades de las provincias a los planes de ordenamiento con el enfrentamiento a las ilegalidades, tarea en la que aprecia una mejor organización y actuación de las comisiones de enfrentamiento, gracias a lo cual, al cierre de este ano, se proponen erradicar el 40 % de las violaciones de la ley inventariadas.

Foto: Ahora digital
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María del Carmen Núñez dijo:

1

5 de junio de 2024

13:04:58


He realizado una queja por ruidos. En mi municipio guines, y la respuesta que me han dado los compañeros de higiene es que no está por los decibeles establecido, medido con un sonometro del celular y qué sierre mis ventana dek dormitorios para mitigar el sonido, no por escrito verbal mente con cartón de huevos o poliespuma. Todo esto debido a que el vecino colindante Juan Manuel Álvarez Rodríguez ha realizado un negocio de heladería cafetería y ha colocado un equipo de climatización que ocasiona ruidos continuos, estables uniformes por mas de 10 horas, me ocasiona milestias para ni tranquilidad. Voy hacer mi queja ante un abogado pero con el ánimo de buscar otros criterios, escribo a este sitio y cualquier sugerencia estoy a la disposición de autoridades superiores.