En las difíciles condiciones actuales del país es ineludible que los proyectos de ciencia e innovación respondan a la urgencia de aportar soluciones efectivas y sostenibles a los problemas acuciantes de la economía y de la sociedad.
La idea centró los debates del encuentro efectuado por el doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y otros directivos de ese organismo, con miembros de la Academia de Ciencias de Cuba.
El titular del Citma resaltó la importancia de definir cuáles son los proyectos priorizados y que estos tengan una concepción integral, en la cual se conozca, desde su etapa de diseño, cuáles serán las potenciales fuentes de financiamiento, los diferentes actores involucrados en su ejecución y las vías para lograr la mayor interacción entre ellos.
Recalcó que, tomando en cuenta ese precepto, cada entidad de ciencia e innovación debe revisar su actual carpeta de investigaciones para determinar los indispensables.
No puede ocurrir que tengamos problemas complejos en áreas de interés de la vida nacional, y los mismos carezcan de proyecto alguno, aseveró Martínez Díaz.
Durante el intercambio, al que asistió también el doctor Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias, hubo consenso en la necesidad de reducir la carga burocrática existente en la gestión del actual sistema de programas y proyectos, además de establecer incentivos a la innovación, que potencien acelerar la introducción de resultados en los procesos productivos.
Varios académicos abogaron por la importancia de aplicar los aportes de las investigaciones en la esfera de las ciencias sociales y humanidades, para la toma de decisiones, en especial las referidas a preservar el capital humano en el sector.
Igualmente, se conoció la propuesta del Citma de potenciar, en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el incremento de los ingresos en divisas mediante la generación de nuevos productos y servicios exportables de alto valor agregado, y más competitivos.



















COMENTAR
Renato Peña dijo:
1
16 de mayo de 2024
11:29:20
Alina dijo:
2
17 de mayo de 2024
09:39:41
Jesús dijo:
3
17 de mayo de 2024
16:54:00
Jesús dijo:
4
17 de mayo de 2024
17:10:02
Jesús dijo:
5
17 de mayo de 2024
20:08:03
jesus dijo:
6
17 de mayo de 2024
20:34:32
Responder comentario