ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tay Toscano Jerez

Cienfuegos.–Hasta hace poco tiempo requería más procedimientos o trámites acceder a un puesto laboral. Ahora, ferias de empleo mediante, el proceso se expande y democratiza, al tiempo que se torna mucho más resolutivo u operativo, algo tan necesario en momentos en los cuales las dilaciones solo tienden a estorbar.

A una nueva edición de la Feria Nacional de Empleo, la tercera, convocó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y la respuesta en Cienfuegos no se hizo esperar: 322 empleadores acudieron, con unas 4 000 ofertas de empleo en toda la provincia para diversos grupos etarios, explicó Jorge Antonio Rodríguez Peña, director provincial de Trabajo y Seguridad Social.

El directivo consideró que representa una oportunidad para las personas acudir a un lugar determinado y encontrar allí al empleador, del cual reciben una detallada explicación acerca de las características del puesto; no solo desde el punto de vista de salario, sino del contenido y las condiciones que tiene cada entidad para emplear en su objeto social.

Las Ferias han ido de menos a más, afirmó el titular del MTSS en la Perla del Sur. En la anterior, por ejemplo, más de 1 300 personas accedieron a un empleo en los ochos municipios, y esperamos que en esta tercera esa cifra sea superada, dijo.

Yasmany Vilches Toyo es un joven cienfueguero que acudió a la segunda de estas ferias. Refirió que se acercó al área de la Oficina de Empleo del Turismo (TurEmpleo) y encontró la opción de elaborador de alimentos. A su criterio, estos espacios devienen oportunidad para acceder a una plaza y poder hallar vínculo laboral.

Al igual que Yasmany, muchos otros cienfuegueros han tenido y tendrán la oportunidad de encontrar un puesto laboral, sostuvo Taymi Curbelo Muñoz, al frente de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social en Cienfuegos.

Afirmó que, independientemente de la convocatoria nacional, tienen el propósito de concretar la iniciativa de las ferias al cierre de cada trimestre, lo cual se une a la atención que brindan cada día en su entidad.

Rocío García Cepero, especialista en gestión de los recursos humanos en la Oficina de empleo del Turismo, expresó que en la segunda de estas ferias hubo disponibles varias plazas: agentes de seguridad y protección, auxiliar general de servicios, camarera, dependiente gastronómico, especialistas en gestión de los recursos humanos, economía y calidad.

Acotó que habían hecho varias convocatorias por las redes sociales; sin embargo, en su opinión, la Feria es una posibilidad para que las personas conozcan sus ofertas y decidan.

Para la directora de TurEmpleo, Ismelys Ortiz Albolay, la iniciativa satisface, pero será mucho más efectiva si se llega hasta las demarcaciones y barrios en situación de vulnerabilidad, un empeño que también anima a los compañeros de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social.

Ramón del Sol Cepeda, jefe de grupo de capital humano de la ueb Sepsa Cienfuegos, comentó que en la posterior ofertaron diversas plazas, entre ellas la de mecánico automotor, cajero bancario y agentes de seguridad y protección, además de electricista automotor.

Esta es una de las proyecciones de gobierno para el actual año, un mecanismo para acercar las ofertas de empleo a las personas que se encuentran desvinculadas del estudio o el trabajo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

15 de mayo de 2024

10:55:24


El artículo desgraciadamente no precisa si los trabajos ofrecidos son del sector privado o del sector público. Tampoco indica cual es el monto de los salarios y las razones por las cuales esos espacios de trabajo no habían sido cubiertos.