Holguín. -La realización este viernes de la primera Feria Nacional de Empleo del año en curso dejó una huella favorable en el municipio de Holguín, en el Consejo Popular Centro Ciudad Sur, de la capital provincial, luego que entidades del sector estatal y privado ofertaron más de 800 plazas laborales y cerca de 220 cursos de habilitación a personas desempleadas.
El evento, con extensión a todos los municipios del país, fue promovido por el Ministerio de Trabajo en el marco de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y desarrollar la economía y responde a la necesidad de seguir desarrollando acciones con los actores económicos para posibilitar la incorporación al trabajo de todas las personas aptas para hacerlo y contribuir a la satisfacción de sus necesidades y al desarrollo social.
Así lo precisó Marisela Escajadillo Almira, funcionaria de la Dirección Provincial de Trabajo, quien también aseveró que estas ferias se seguirán potenciando como método integrado de gestión de fuerza de trabajo, encaminado a acercar las ofertas de empleo a los necesitados y cursos para quienes lo requieran antes de incorporarse a los puestos de trabajo.
Tras dar a conocer que Holguín ha creado condiciones para participar exitosamente en las otras tres ferias nacionales previstas para 2024, dijo que el mes pasado, de acuerdo con el cronograma elaborado para el territorio, desarrolló las de los municipios de Gibara, Banes, Holguín, Cueto, Frank País y Moa, en las que más de 200 personas optaron por las ofertas laborales que les presentaron.
Al cierre del pasado año, resultado de un segundo semestre muy activo, la provincia logró realizar poco más de un centenar de eventos de este tipo en 69 consejos populares con el saldo de 1567 personas empleadas, entre ellas 753 jóvenes y más de 500 mujeres.
Esta modalidad mediante la cual las entidades contactan cara a cara con quienes buscan empleo y les explican las características de las plazas en oferta, los salarios y los sistemas de pago a aplicar y todo lo que pregunten, también se extendió el pasado año a tres de los cinco municipios ubicados en las áreas montañosas del Plan Turquino.
La funcionaria destacó el rol de las direcciones municipales de trabajo en el desarrollo de estos eventos, con destaque para las Áreas de Prevención, Trabajo y Asistencia Social, que a través de los trabajadores sociales radicados en las comunidades, realizan estudios de las mismas y conocen de las cantidades de desempleados y los que necesitan y desean trabajar.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario