ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

Dedicada a educar en el respeto y en la no discriminación, se celebra en Cuba, hasta el 18 de mayo, la XVII Jornada contra la Homofobia y la Transfobia en Cuba, bajo el lema Por todas las familias, el amor es ley.

Con sedes centrales en La Habana y en Mayabeque, las principales activi­dades estarán en los desafíos que persisten en el camino para el ejercicio pleno de los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queers (Lgtbiq+), frente a los cuales la educación integral de la sexuali­dad resulta un paso determinante.

Las acciones pondrán énfasis en la sensibilización de la población en el respeto de la pluralidad familiar, la educación en igualdad, la no discriminación por orientación sexual e identidad de género, así como la promoción de una cultura jurídica en torno al derecho familiar, detalló Cubadebate.

Para la doctora Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, el país tiene avances que es posible celebrar, como el haber consagrado en la Constitución de la República y el Código de las Familias el derecho de todas las personas a construir una familia, basada en relaciones de afecto diversas, y a vivir con dignidad plena, sin discriminación de ninguna índole.

Al cierre de noviembre de 2023, en el país se habían efectuado 1 333 matrimonios entre personas de igual sexo (806 entre hombres y 527 entre mujeres), a los que se sumaron 85 uniones de hecho afectivas.

La gala por la jornada tendrá lugar en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el próximo 9 de mayo; mientras que la ya histórica conga contra la homofobia y la transfobia se efectuará el sábado 11, desde calle 3ra. y Paseo, en El Vedado.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.