ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

El medicamento cubano Heberprot-p recibió la autorización para el desarrollo de un ensayo clínico en EE. UU., dio a conocer el Grupo Empresarial Biocubafarma en su página de Facebook.

Detalló que Discovery Therapeutics Caribe (DTC), una compañía estadounidense especializada en biotecnología, anunció haber logrado un hito significativo que refleja el progreso en su programa de desarrollo clínico.

En el primer trimestre de 2024, DTC presentó una solicitud de un nuevo medicamento en investigación a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), la cual incluía un protocolo de Fase III para un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo del producto líder de Biocubafarma, el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante intralesional para el tratamiento de úlceras complejas, una de las principales complicaciones de la diabetes.

Para el producto mundialmente comercializado como Heberprot-P, la FDA concluyó que DTC puede continuar con su investigación clínica de Fase III.

Si bien el producto rhegf (por su sigla en inglés) está disponible en más de 20 países, esta es la primera vez que se estudiará en pacientes estadounidenses que padecen úlceras del pie diabético (UPD).

El proceso de obtención del Heberprot-p es realizado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y se estima que a más de 400 000 pacientes con UPD  se les ha administrado este medicamento en todo el mundo, desde su autorización comercial en junio de 2006.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roger Almaguer Carralero dijo:

1

4 de mayo de 2024

11:36:02


Saludos. Sería oportuno señalar que esto es un minúsculo ejemplo de lo que puede lograrse en el comercio binacional, y que no sea tomado como ejercicio para que la contrarrevolución diga que EE. UU. no mantiene el bloqueo a Cuba. Gracias.

Rodolfo Antonio Hernández Formoso dijo:

2

4 de mayo de 2024

14:57:39


Le seguiremos arrancando pedazos al bloqueo Ya Heberprot-P se coló en #EEUU. Meliá y Gaviota ganaron por allá por las Baleares. Visado electrónico, para acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet, al mercado turístico cubano.

Tania dijo:

3

5 de mayo de 2024

07:22:08


Mil gracias a nuestros científicos y al legado de Fidel, vamos por más..

andres dijo:

4

5 de mayo de 2024

07:35:38


Excelente medicamento en resultado en benefició del paciente con pies diabetico ulcerado cinco año lo aplique con magnífico resultado

Martin Iglesias dijo:

5

5 de mayo de 2024

09:38:00


Fantastico!! Hace falta que la ciencia llegue a todas las partes del mundo; para beneficio de la humanidad