BARACOA, Guantánamo.–Esta ciudad acumula más de tres días bajo fuertes precipitaciones, cuando el pasado lunes amaneció con aguaceros que provocaron desbordamiento en ríos, cañadas, afluentes, averías en cubiertas de viviendas y en un local de su pequeño aeropuerto, e interrupciones del servicio eléctrico en algunos circuitos.
Conforme a declaraciones ofrecidas a Granma por Carlos Cordero, jefe de la Defensa Civil en la Primada de Cuba, la comunidad del Jamal registró cerca de 70 milímetros entre las siete de la mañana del miércoles y esa misma hora del jueves, lo que, de acuerdo con informaciones ofrecidas por Andrés Aragón, especialista del Centro Meteorológico Provincial aquí, eleva a más de 244 milímetros en el sitio.
Los acumulados de las tres últimas jornadas también resultan elevados en Cayo Güin y en otros lugares de Baracoa, explicó el experto, y aportó datos que sitúan a la urbe como el lugar donde cayó la mayor descarga lluviosa (453 milímetros) en los tres días más recientes.
Activado se mantiene el Grupo Temporal de Trabajo del Consejo de Defensa Municipal de Baracoa, y sus homólogos de zonas bajas como Reforma Urbana, Cabacú y El Turey.
Empujado por las precipitaciones, el río Nibujón penetró en algunas viviendas, sin ocasionar daños significativos. Autoridades del municipio evaluaban los impactos del mal tiempo en esa localidad, donde la Zona de Defensa también permanece activada.
Las lluvias han sido igualmente notables por estos días en Gran Tierra y Punta de Maisí, extremo este de la provincia; Yateras, enclave montañoso hacia el norte; y en Casimba de Filipinas, en Niceto Pérez, al suroeste.
Tal comportamiento, según el Centro Meteorológico Provincial, obedece a la inestabilidad provocada por la presencia de una vaguada, a la que se suman altos valores de humedad, el calentamiento del día, y la complejidad orográfica típica en la región.
COMENTAR
Responder comentario