ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

La edición 57 del torneo Capablanca In Memoriam quedará inaugurada este 2 de mayo, y se desarrollará del 3 al 12 del propio mes en el hotel Habana Libre, sede habitual del evento. Así lo confirmó en conferencia de prensa Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez.

El principal atractivo estará en su grupo de élite, que retorna al formato de seis trebejistas que jugarán a doble vuelta. Entre ellos estarán Luis Ernesto Quesada, campeón nacional, y Carlos Daniel Albornoz.

A los antillanos les acompañarán el ucraniano y excampeón mundial Ruslan Ponomariov, el indio Aryan Chopra, el danés Mads Andersen y el noruego Evgeny Romanov, en un grupo cuya media de ELO sobrepasa los 2 600.

El grupo de élite será acogido en el Salón Embajadores de la célebre edificación habanera. Por otra parte, en el Salón Solidaridad rivalizará el grupo abierto, que contará con 116 jugadores de 17 países. La mayor presencia será cubana con 74 ajedrecistas, seguida de Costa Rica con 13 y España con 7.

A decir del entrenador principal del equipo cubano Rodney Pérez, este evento se tendrá en cuenta para conformar la selección nacional que participará en la próxima olimpiada, a celebrarse este año en Budapest. Aunque también se tomarán las actuaciones de los preseleccionados hasta el primero de junio.

A la par del Capablanca In Memoriam, La Habana acogerá por vez primera el Torneo Panamericano Sénior, del 6 al 12 de mayo, dividido en dos grupos para mayores de 50 y 65 años. Competirán 56 ajedrecistas provenientes de más de una decena de naciones, y otorgará tres boletos al Campeonato Mundial de la categoría. Además, dará normas de Maestro Internacional y Gran Maestro al ganador.

Este año se realizará por segunda vez el evento Buscando un Capablanca, donde se exhibirá el talento infantil en el Pabellón Cuba del 3 al 6 de mayo. Al evento asistirán 196 infantes, con presencia también de El Salvador, México, Colombia y España.

El torneo Capablanca In Memoriam solo ha sido ganado nueve veces por un jugador nacional. La primera de ellas fue en 1980, cuando el villaclareño Guillermo García alzó el trofeo. Destacan los tres títulos de Lenier Domínguez, máximo ganador, el último de ellos en 2009. ¿Serán capaces Albornoz o Quesada de ser profetas en su propia tierra, o Ponomariov impondrá su clase mundial? Caissa tendrá la última palabra.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.