ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo Granma

Importantes retos y proyecciones en pos de la soberanía alimentaria tiene hoy el Programa Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Así lo explicó Elizabeth Peña Turruellas, su directora, en la más reciente evaluación a la provincia de Las Tunas.

Entre los aspectos señalados por la funcionaria, destaca la construcción de nuevos organopónicos, para los cuales, dijo, se han aprobado 36 000 metros cuadrados en todo el país.

Llamó a trabajar con más agilidad el tema de las fincas y áreas agroecológicas que deben certificarse por el Sistema Participativo de Garantías, objetivo al que se han destinado 12 000 hectáreas.

Otro aspecto vital en el que insistió es el movimiento de fincas y parcelas, «sobre todo porque involucra a la familia, la estimula a producir, y esa es la verdadera soberanía alimentaria a la que estamos llamados.

«Tenemos que ser capaces de autoabastecernos de los insumos que necesitamos para garantizar nuestras producciones», aseguró.

«Todavía es insuficiente, necesitamos incrementar no solo la cantidad, sino la variedad. Para hablar de soberanía alimentaria, lo primero que tenemos que lograr es ser soberanos en los insumos de los cultivos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wolfganghaug dijo:

1

19 de abril de 2024

06:28:35


El insumo mas importante es el hombre que quiere a su trabajo