Elevar el papel de los colectivos y sindicatos, superando la falta de exigencia en el control administrativo y promoviendo una participación efectiva en el proceso, estuvieron entre los elementos destacados en la presentación de la metodología para las rendiciones de cuenta de las administraciones a los trabajadores.
En abril de 2025 se evaluarán los resultados y las propuestas de actualización de este modelo de trabajo, para presentar luego a la Asamblea Nacional del Poder Popular una norma jurídica mejor acabada, que institucionalice esta rendición de cuenta como eslabón fundamental para potenciar la participación de los empleados en la gestión de los centros, y el control interno, según trascendió en una reunión, en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, refirió que la transparencia en la gestión económica y financiera se logrará a través de la participación activa de las fuerzas laborales.
Significó, además, la necesidad de hacer valer el Derecho Constitucional del sindicato, al exigir el cumplimiento de lo establecido, para evitar distorsiones que obstaculicen la batalla económica del país.
En relación con los hechos de corrupción y desvíos en los centros, propuso crear un grupo nacional que aúne a todos los organismos correspondientes para darle un seguimiento sistemático y establecer un trabajo preventivo que incremente la calidad de las rendiciones de cuenta.
Por su parte, Gladys Bejerano Portela, contralora general de la República, subrayó la importancia de implementar la metodología con preparación a todos los niveles, para asumir coherentemente los principios asociados al proceso.
En el encuentro, se valoró la posibilidad de sintetizar en cápsulas audiovisuales elementos de conocimiento fundamentales como el derecho a la comunicación y el acceso de la información; así como las buenas prácticas en ese sentido, identificando cuáles procederes necesitan perfeccionarse.



















COMENTAR
Responder comentario