ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Bajo el slogan Por un desarrollo minero sostenible, sesiona en las modalidades presencial y virtual, la XI Conferencia Internacional de Aprovechamiento de Rescursos Minerales (CINAREM), auspiciada por la Universidad de Moa, y con patrocinio de empresas e industras, nacionales e internacionales, del área de la metalurgia, la minería y la sideromecánica.

De acuerdo con el Dr. Yurisley Valdes Mariño, rector de la mencionada casa de altos estudios, CINAREM tiene como objetivo «reunir a expertos y profesionales del sector minero para explorar soluciones innovadoras y sostenibles en la gestión de recursos naturales. La participación activa de especialistas comprometidos con enfoques innovadores y sostenibles en los ámbitos de la energía renovable y la minería, desde una perspectiva inclusiva y de género, es fundamental en este evento. Nuestro propósito es adentrarnos en nuevas fronteras en la protección ambiental, la gestión de recursos y el desarrollo de energías limpias, reconociendo la importancia de la equidad de género en estos campos».

«Este encuentro académico se centra en fomentar el intercambio de conocimientos multidisciplinarios, promoviendo la colaboración entre universidades, empresas y entidades gubernamentales, y avanzando hacia prácticas más equitativas y responsables en la industria extractiva. Al propiciar el diálogo entre diversos actores del ámbito académico y empresarial, busca inspirar el desarrollo de estrategias que impulsen la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en el aprovechamiento de recursos minerales».

Además de las exposiciones magistrales, se desarrollan talleres especializados que explorarán diversas temáticas, incluyendo el XVI Taller Internacional de Protección del Medio Ambiente y los Georrecursos (PROTAMBI), el XVI Taller Internacional de Geología y Minería (GEOMIN), el XI Seminario Internacional de Metalurgia y Materiales (METALMATER), el XII Taller Internacional de Electromecánica (ELECTROMEC), y el VIII Taller Internacional de Comunidades Mineras (COMIN). Los mismos proporcionarán un espacio invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.

En paralelo, se desarrolla el III Simposio Internacional en Género y Energías Renovables, organizado en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Liderazgo y Participación de la Mujer en el Sector de Energía Renovable en Cuba” (FORMER) financiado por el gobierno de Canadá. Que cuenta con distinguidos panelistas de Chile, Ecuador, Honduras y México.

Al evento, asisten en modalidad virtual, las dos máximas representantes del ramo en el territorio tunero, la Empresa de Aceros Inoxidables ACINOX y la Empresa de Estructuras Metálicas METUNAS. En ambos casos, investigadores de dichas entidades, exponen trabajos relacionados con los procesos productivos, el capital humano, la economía circular o de aprovechamiento entre otros aspectos novedosos.

De acuerdo con la doctora Yadira Velázquez Labrada, coordinadora del vínculo universidad empresa en ambas entidades, también es CINAREM y espacio propicio para exponer los resultados de ese trabajo conjunto tanto con la casa de altos estudios de Moa, como con la Universidad de Las Tunas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.