ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Las Tunas.– Potenciar la estrategia local para la recuperación ganadera constituye una prioridad en el Balcón del Oriente, ante el decrecimiento de la masa vacuna y las problemáticas que afectan al sector.

Insuficiencias en el control a los tenentes y el registro de animales, delitos contra la ganadería que contemplan hurto y sacrificio, así como problemáticas notables en el manejo, constituyen las causales identificadas que deben atenderse con urgencia.

Otro aspecto de vital importancia que no muestra hoy resultados alentadores es la natalidad, que registra solo un 38 % de lo previsto, y que resulta insuficiente ante las muertes provocadas por diversas causas, incluidas las mencionadas con anterioridad.

El decrecimiento de unas 15 700 cabezas habla de la seriedad de esta problemática, que impacta a su vez en otros renglones económicos y sociales como la entrega de leche y de carne a la industria.

A pesar de ser esta una provincia identificada entre las más secas del país, aún no se generaliza la cultura de garantizar agua y alimentos a los animales para los periodos de sequía más extensos, lo que implica que, sin llegar a la muerte, también golpee la depauperación, impidiendo mejores rendimientos.

Actualmente se intensifican las acciones de control, con el fin de detectar irregularidades. De igual manera, se trabaja en la concientización de los tenentes en relación con sus responsabilidades en el cuidado y protección de la masa vacuna, así como la necesidad de involucrar a todos los factores comunitarios en el enfrentamiento al delito y su prevención.

Más allá de tales proyecciones, también se cumplimenta el acercamiento a las juntas directivas de las bases productivas, con el fin de que asuman su papel protagónico no solo en el control, sino en el intercambio con los productores, el establecimiento de planes objetivos que aprovechen las potencialidades reales, y el apoyo al proceso de contratación.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.