ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X de Manuel Marrero Cruz

El 2024 comenzó con la existencia de más de 170 casitas infantiles que, a la fecha, se han incrementado a 202, explicó en su cuenta en X el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, quien destacó que el apoyo a la atención educativa y el cuidado en la primera infancia constituye una «oportunidad para el logro del máximo desarrollo integral posible de cada niño y niña».

Las Casitas Infantiles son instituciones de atención educativa a la Primera Infancia en la modalidad institucional, que presta servicio a niños y niñas de las madres, padres, tutores, cuidadores u otras familias, quienes laboran en entidades que, a partir de las condiciones económicas y materiales existentes, puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y garantía de sostenibilidad, explica el Manual Metodológico para la creación de Casitas Infantiles en Cuba de la Unicef.

En la Isla se han desarrollado dos modalidades de atención en la primera infancia. La primera es la institucional que comprende los círculos infantiles que pueden ser: hogares de niños sin amparo familiar, especiales, casotas infantiles y aulas de grado prescolar de las escuelas primarias.La segunda modalidad son las no institucionales que abarca el programa social de atencion educativa Educa a tu hijo, con un caracter intersectorial y comunitario, explica el Manual.

Las dos modalidades garantizan una atención inclusiva y de calidad, sobre la base de igualdad y equidad.Tienen como política de estado cumplir con el fin de la educación cubana: Lograr el máximo de desarrollo integral posible de cada niño y niña, desde el nacimiento hasta los seis años de edad, de acuerdo con el documento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.