La fuerte situación hidrometeorológica que azotó al occidente del país en las últimas horas provocó afectaciones en servicios vitales para la población.
Hasta la Empresa Eléctrica de La Habana, donde se efectuó la reunión del grupo temporal de trabajo para estas condiciones acudió Miguel Díaz - Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y los miembros del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Manuel Marrero Cruz, primer ministro.
De acuerdo con el parte parcial de la Unión Eléctrica se contabilizan 466 afectaciones: en Pinar del Río 52, Artemisa 30, Mayabeque 95, Matanzas 124 y La Habana con 165.
Añade la información que la cantidad de clientes con déficit del servicio asciende a 270 274.
Las principales averías en las redes de transmisión están en las lineas de 110KV de Briones - San Cristóbal, en Pinar del Río; Guanabacoa - Diezmero, en La Habana y la linea de 110KV en fallo de Agramonte - Energas - Varadero, en Matanzas.
Asimismo, se han movilizado 29 brigadas de apoyo con más de 170 trabajadores para apoyar en la rehabilitación del servicio en los territorios afectados.


SITUACIÓN DE LA HABANA
La máxima dirección del país conoció por parte de las autoridades de la capital que se reportan 26 derrumbes totales, 148 personas protegidas en centros estatales y 762 autoevacuadas en casa de familiares y amigos, de acuerdo con las publicaciones de la Presidencia de la República en la red social X.
| El presidente @DiazCanelB llegó a la Empresa Eléctrica de La Habana, para chequear la situación de la capital ante las intensas lluvias y las tormentas locales severas.#Cuba pic.twitter.com/5Q4Zv9izQF
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) March 23, 2024
Agrega que no ha habido ningún incidente en Salud, se distribuyen alimentos en los municipios afectados, mientras que permanecen apagados 60 megawatts principalmente en los municipios Boyeros, Diez de Octubre, Cotorro, San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo, La Lisa y Cerro.



COMENTAR
Responder comentario