ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

La presentación de toDus, Picta y Apklis en sus nuevas versiones 2.0 tiene, como mayor valor, que desde hoy todos los usuarios pueden hacer uso de tres plataformas cubanas maduras, con diferentes prestaciones.

Así expresó Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, en el marco de la XIX edición de Informática 2024, remarcando que, con ellas, se podrán hacer navegaciones seguras, potenciando el contenido cubano y pensadas para el público nacional.

En el caso de toDus, los especialistas remarcaron que la 2.0 trae una transformación visual mediante una reconceptualización basada en patrones de diseño actuales y modernos, ofreciendo un entorno más limpio y usable, que se adapta a las necesidades y preferencias.

Con la nueva versión se puede configurar el ahorro de batería en el teléfono; la manera en que se descargan los contenidos; introduce la carpeta segura para guardar conversaciones, estados visibles por 48 horas para compartir textos e imágenes, el empleo de reacciones en las conversaciones y permite una interacción con entidades conversacionales.

Esta plataforma de mensajería contempla nuevas funcionalidades en los canales de grupos, al permitir la función de varios administradores, la opción de edición de archivos antes de enviar e incorpora catálogos de hasta diez productos y bots conversacionales, sobre todo, para empresas que quieran introducirlo.

Picta 2.0 permitirá la solicitud de canales propios con la posibilidad de monetizar contenido, contará con una nueva administración para jefes de canal y publicadores con herramientas avanzadas y funciones mejoradas que permitirán una mejora en la gestión, acceder a métricas precisas y opciones de personalización ampliadas, además de la opción del Android TV.

Sobre Apklis, trascendió que tendrá un cambio de interfaz lo que resultará más factible en cuanto, a la búsqueda por categoría, e implementará una actualización automática.

Este Centro de Aplicaciones para dispositivos Android continuará apostando por el repositorio de los desarrolladores cubanos, con sus aplicaciones, las que mantienen la opción de establecerse bajo pago o libre de costo.

Los desarrolladores de las tres plataformas refirieron que la retroalimentación con los usuarios fue un proceso fundamental para establecer estos cambios. La apuesta, señalaron, continuará siendo el impulso a la soberanía tecnológica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leopoldo dijo:

1

22 de marzo de 2024

11:50:30


Al menos podemos contar con medios muy cubanos y sin interferencias de maleantes ni administradores que bloquean cuando defiende los intereses patrios. Muchas felicidades.

Rafa dijo:

2

22 de marzo de 2024

16:27:53


Cómo puedo acceder a estás aplicaciones.

Jose dijo:

3

22 de marzo de 2024

20:18:17


Lo q deberían mejorar es la conexión para poder utilizar esas aplicaciones, de q vale actualizar mil veces sino hay una conexión ni regular

Marbelys dijo:

4

24 de noviembre de 2024

13:52:05


Muy buena opción