ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Escambray

Cuba planea instalar, hasta 2028, 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar 2 000 megawatts (MW) de potencia (más de 20 MW cada uno) y, para ello, se están realizando los movimientos de tierra en los lugares escogidos, y se garantizan los recursos para su montaje y terminación, una vez que arriben a la nación.

Así lo informó en conferencia de prensa, ayer, el ministro de Energía y Minas (Minem), Vicente de la O Levy, al fundamentar que hay contratos para la generación de energía a partir de fuente renovables, que están firmados y en marcha, lo que permitirá a la Isla recuperarse del atraso para alcanzar el 24 % de penetración de estas tecnologías en la Mayor de las Antillas, antes de 2030.

Planteó que ese camino posibilitará avanzar hacia una soberanía que significará dejar de importar 750 000 toneladas de combustible.

«Hemos apostado por salir de la crisis con recursos propios, a pesar de la situación energética que enfrenta el país», dijo, y detalló que se han enfocado en buscar independencia de las importaciones de combustibles, consumir el crudo y el gas nacional, y complementar ese esfuerzo con el empleo de las energías renovables.

Reconoció que han sido meses muy malos en la Isla por la falta de combustible, aunque el resultado de los mantenimientos ejecutados por la Unión Eléctrica para recuperar el estado técnico de las centrales termoeléctricas (CTE) ha permitido disminuir las averías.  

Eso posibilitó que, en el último cuatrimestre de 2023, la disponibilidad por generación térmica y del gas fuera mayor que lo planificado, puntualizó.

Aun en estas condiciones, la estrategia es no renunciar a las acciones de conservación planificadas porque, de lo contrario, «cuando tengamos combustible, no tendríamos termoeléctrica».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

BEKO dijo:

1

14 de marzo de 2024

22:23:01


Yo la verdad que no entiendo, una isla de tanto sol desde oriente hasta occidente, y que no se haya hecho más en ese sentido.

Dunia Díaz dijo:

2

23 de mayo de 2024

13:36:55


Excelente decisión, mi hijo está interesado en pasar curso para montaje de paneles solares en Bayamo. Cuál es el procedimiento?

Miguel mendoza dijo:

3

13 de diciembre de 2024

14:03:56


Exelente desicion en poner todos los esfuerzos posibles en la energía fotovoltaica dirigir todas las invitaciones hacia ese septor y en un término de 5 años tenemos soberanía energética ?¿