Más de una treintena de estudiantes del primer año de la carrera de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, acompañados por profesores de su claustro, fueron recibidos en el Periódico Granma, este lunes, como antesala de las actividades que tendrán lugar en el diario durante la jornada por el Día de la Prensa Cubana, que se celebra el 14 de marzo.
El equipo editorial del rotativo estuvo presente en el encuentro, donde se compartieron las dinámicas de trabajo y se escucharon las vivencias de directivos y reconocidos profesionales del periodismo y la fotografía.
Los profesores de la asignatura de Periodismo Impreso, Iraida Calzadilla y Roger Ricardo, antiguos periodistas del diario de mayor circulación en Cuba, acompañaron a los alumnos, a quienes contaron sobre sus días en las redacciones del Granma, periódico que hoy acoge en sus áreas a un personal mayoritariamente joven.

En nombre del equipo de dirección del órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, los subdirectores editoriales Dilbert Reyes Rodríguez, Arlin Alberty Loforte y Oscar Sánchez Serra, precisaron detalles sobre las nuevas estrategias que se impulsan, la puesta en marcha del experimento de la Unión de Periodistas de Cuba en algunos medios del país entre los que se cuenta Granma y apoyaron la realización de múltiples proyectos posibles en vínculo con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
«Tienen que dedicarle el corazón a esta profesión», enfatizó Juvenal Balán Neyra, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, quien en sus palabras a los estudiantes recordó el valor que tiene ponerle pasión a todo lo que hacemos y aprender sin miedo de cada nueva aventura profesional.
Granma se encuentra en el camino hacia su conversión en unidad docente, con el objetivo de servir con mayor fuerza a diversas carreras de la Universidad de La Habana.

COMENTAR
Responder comentario