ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo Granma

Durante 44 años ha compartido las jornadas de Granma, realizando un trabajo casi anónimo de preservación de la memoria histórica de nuestro periódico. Es Lourdes Batlle Ferreiro, miembro del equipo del Centro de Documentación.

A ella nos acercamos, con motivo del Día de la Mujer, para conversar sobre sus experiencias y conocer más sobre la vida que ha dedicado a esta labor.

Licenciada en Ciencias de la Información, Lourdes comenzó en Granma en el año 1980 y desde entonces ha vivido años de ininterrumpida labor y amor a la institución.

— ¿Cómo llegas a Granma y al archivo? ¿Cuál fue tu primer trabajo?

— Llego a Granma a través de un trabajador del centro que se enteró de que hacía falta una persona para el archivo, así que entro directamente a trabajar en esa área.

«Estaba estudiando la carrera de Licenciatura en Información Científico Técnica, lo que es hoy Ciencias de la Información, y cursaba el tercer año, o sea, que estudiaba y trabajaba en el turno de la tarde-noche».

Dentro de tu área de trabajo, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que asumir?

— Cuando entré en el año 80 en el periódico todo era a máquina de escribir. El trabajo consistía en recortar papeles, pegar en hojas, hacer un archivo vertical…. y las referencias bibliográficas se hacían en tarjetas y a máquina de escribir.

«Después con el tiempo llegó el cambio tecnológico y, por supuesto, para nosotros fue un poco trabajoso aprender a usar la tecnología, pero nada que con empeño y esfuerzo no pudiéramos lograr.

«Se empezó la digitalización por el catálogo de la prensa con el sistema Isis y después vino el empleo de la intranet y el trabajo con las fotos digitales. Ya en estos momentos no se recorta papel y todo es digital; los libros se ponen en una base de datos donde la ficha es digital para la más rápida localización».

— ¿Te has sentido apoyada como mujer trabajadora?

— Sí, en todos los sentidos y por las distintas administraciones que han pasado por el periódico, desde la dirección del capitán Jorge Enrique Mendoza hasta ahora.

«La verdad que no puedo decir que no haya tenido apoyo,por el contrario, cuando he tenido situaciones familiares, personales y laborales siempre me han ayudado, empezando por el círculo del niño que me lo gestionó Granma.

«Ya por ahí puedes calcular toda la ayuda que me han dado… y mis compañeros de trabajo también, y mi jefe, la verdad que me han apoyado en todo».

— ¿Que ha sido para ti trabajar en Granma en estos 44 años?

— Entré con 22 años y llevo 44, así que te podrás imaginar ¡toda una vida! Entré siendo prácticamente una niña y ahorita me voy con bastón. (Se ríe)

«Tuve la posibilidad de irme para otro lugar, quizás hasta con mejor salario, pero no,esta es mi vida. Mi sentido de pertenencia es tan, pero tan grande, que yo no concibo trabajar en otro lugar, a mí me gusta lo que hago, me gusta mi trabajo y me desenvuelvo bien, entonces digo: “bueno, si yo soy útil aquí, para qué irme para otro lugar”.

«He formado al relevo y no me quedo nada conmigo. Todo lo que sé, lo enseño, porque ¿para qué me voy a quedar con el conocimiento?».

La delegación de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Granma seleccionó a Lourdes como destacada, en el contexto de las actividades por el Día de la Prensa, por lo que recibirá el homenaje de la dirección nacional de la organización. Orgullo multiplicado, porque además de ser una trabajadora incansable, ella es ejemplo y defiende los mejores valores que distinguen a las mujeres cubanas.

Y precisamente cuando le preguntamos qué pensaba de la mujer cubana, nos contestó, «La mujer cubana tienen un corazón más grande que el universo porque además de ser madres, ser trabajadoras, ser combatientes…son el núcleo del hogar. Para que la vida sea completa tiene que existir la mujer, porque tiene ese poder de dar un cariño diferenciado y de unir a la familia en el amor».

Foto: Ismael Batista Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.