ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Participaron más de 200 delegados de una docena de países. Foto: Internet

La articulación de un norte emancipador teniendo como centro el sujeto político que pueda generar iniciativas para la liberación social, constituyó el eje temático del XV Taller de Paradigmas Emancipatorios, realizado en el capitalino Pabellón Cuba del 27 al 29 de febrero.

Con la participación de más de 200 delegados de una docena de países, incluidos de Europa y Estados Unidos, en las tres jornadas los asistentes exigieron el cese de los bombardeos de Israel a Gaza y el fin del bloqueo a Cuba.

El evento se pronunció por la soberanía alimentaria, la defensa de nuestros territorios, la solidaridad de clase, la unidad dentro de la diversidad, el derecho a una vida digna y al trabajo emancipador.

Los principales reclamos consistieron en la formación de un sujeto político, el derecho a la identidad, las políticas públicas y la reivindicación social. También aclamaron el fin del conocimiento como valor de cambio y la convertisión el activismo cultural en una fuerza motriz, o sea en una herramienta.

Además, se demandó el reconocimiento y la visibilidad de las raíces culturales, el respeto a la inclusión, el derecho a la tierra, el fomento del desarrollo agrícola, el otorgamiento de valor al trabajo del campesino, la aprobación de una jurisdicción agraria y la defensa de la Pacha Mama y la concepción del buen vivir.

Los debates transcurrieron con dinámicas grupales, precedidos por una mística y con exposiciones de testimonios de las luchas actuales que realizan los movimientos sociales, los partidos políticos y las organizaciones de masas. Los participantes confeccionaron un árbol con mensajes para la construcción de la paz.

Hubo consensos en las formas de comunicar, formar, articular y movilizar, a partir de una práctica teórica con base en un sujeto activo, guiado por el horizonte de la transformación social.

El derecho a la identidad y la visibilidad de las raíces culturales aparecieron entre los temas de los intercambios. Foto: Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.