ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El acto de homenaje detalló los principales logros de la Revolución Cubana en la provincia e Holguín en aspectos como la educación y la salud. Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín. ­-Cuando Fidel pronunció su primer discurso en Holguín, el 26 de febrero de 1959, en ciudad de Holguín, en La Periquera, a la vera del céntrico parque Calixto García, anunció las profundas transformaciones sociales que iniciaría en la zona la triunfante Revolución.

Hoy lunes en la mañana, en el mismo escenario, al calor de los 65 años de aquel acontecimiento, el maestro Iván Leandro Hernández Ochoa, director de la Secundaria Básica «Juan José Fornet Piña», recordó que en la actual provincia de Holguín existe una red compuesta por 1231 instituciones educativas que da respuesta a todos los niveles de enseñanza, entre ellas 65 círculos infantiles, 27 escuelas especiales, 1022 escuelas primarias, 42 preuniversitarios y 32 institutos politécnicos.

Un rato después, la joven doctora Yanet Pupo Estupiñán, en emotivo relato, describió los avances en el territorio a favor de la Salud Pública que aquí posee, dijo, un sistema consolidado, a partir de la existencia de 14 hospitales, 42 policlínicos, 1155 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, 8 hogares de ancianos, 23 casas de abuelo y 6 hogares maternos, en los cuales el personal calificado garantiza la asistencia a los compatriotas.

La jornada de hoy resultó intensa, iniciada con la rememoración de la llegada de Fidel a bordo de un auto similar al empleado el memorable día. Esta vez, en lugar de barbudos rebeldes, la escolta estuvo integrada por combatientes de la Región Militar de Holguín, quienes portaron banderas cubanas.

Unos segundos después, en el balcón desde donde habló el líder de la Revolución, apareció, acompañado por pioneros, Ventura Carballido, presidente Nacional de las Peñas Deportivas, uno los presentes aquel 26 de febrero de 1959. Para producir una ovación sincera, evocadora del significado de aquel instante, solo le bastó dar vivas a Fidel y a la Revolución.

Canciones, himnos y cohesionadas coreografías se sucedieron entre oradores, hasta que el Secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, Elisbel Durán Borroto, ratificó con vehemencia el compromiso de su generación de defender el pensamiento y la obra de Fidel.

Luego sobrevino el cierre del acto. En los balcones de La Periquera volvieron a aparecer, con banderas y canciones, combatientes de las FAR y pioneros. La emoción envolvió al público asistente, del cual formaron parte el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario de la organización en Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez, y Manuel Aguilera Hernández, Gobernador de la provincia.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.