ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubaperiodistas

Tres fotógrafos del diario Granma, así como su equipo del área Digital ha sido reconocidos en los meses iniciales de este año por la labor profesional de alta calidad desarrollada durante 2023. 

En la categoría de periodismo gráfico, le fue entregado el Premio Ramal Guillermo Cabrera por la obra desarrollada durante 2023 al jefe del Departamento de Fotografía del diario, José Manuel Correa.

A propósito de Correa, el jurado señaló que la muestra presentada confirmó la abundante y efectiva labor del fotógrafo durante todo el año pasado, donde el contenido icónico de las imágenes y la sensibilidad de los mensajes claros y directos, expresan variedad y dominio depurado de la especialidad fotorreporteril.

«Es apreciable la resonancia del trabajo en el medio de prensa para el que tributan las imágenes por su publicación en portadas y otros espacios de trascendencia informativa, con destaque en coberturas y actividades relevantes de la vida política económica y social del país», indica el acta.

Como parte del mismo certamen, alcanzó el Premio en la categoría de periodismo digital el equipo multimedia del periódico Granma. 

Sobre la muestra, el jurado señaló que se otorgaba el lauro «por la realización sistemática de coberturas en vivo y de alta complejidad mediante la conjugación de diversas plataformas (redes sociales, You Tube y la web), la producción de productos multimediales propios y la integración de varios periodistas con dominio de las Nuevas Tecnologías de la Información (TIC) y de los códigos del periodismo digital».

Agregó, que ♫es meritorio el uso de transmisiones en directo -uno de los formatos más novedosos y que más alcance genera en las redes sociales-, durante eventos deportivos internacionales que gozan de gran aceptación popular y requieren una actualización informativa constante, como los Panamericanos Santiago 2023, los Juegos de San Salvador 2023 y el V Clásico Mundial de Beisbol. Granma es un ejemplo de que es posible esa transformación digital de contenido y forma que demanda nuestra prensa hoy, de cara al reto gremial de ser multimedios competitivos en la red de redes».

Durante el mes de enero, al anunciarse los reconocidos con el Premio Nacional de Periodismo Histórico 2023 por la obra de toda la vida, les fueron entregadas menciones a los fotógrafos de Granma Ricardo López Hevia, de Granma, por «el trabajo titulado Primero de Mayo», y a Juvenal Balán Neyra por «sus fotos bellas de Fidel».

El Jurado del Premio Jorge Enrique Mendoza por la Obra de la Vida entregó ese importante reconocimiento a Luis Manuel Arce Isaac, de Prensa Latina, «un periodista que exhibe 62 años ininterrumpidos de trabajo profesional y todavía se mantiene en pleno ejercicio». Señalan que comenzó su vida laboral como albañil y, tras una superación constante, continuó construyendo una prensa ética y de excelencia, en su contenido temático y en la prosa.

Fue periodista exclusivo y  vocero del Comandante Ernesto Che Guevara en sus visitas al territorio agramontino cuando era Ministro de Industrias; como corresponsal de guerra contó del heroísmo de los pueblos indochinos, de Guinea Bissau y Nicaragua; y como parte de su extensa carrera profesional entrevistó a buena parte de los líderes del Tercer Mundo, entre ellos Ho Chi Minh, el general Vo Nguyen Giap y el Comandante Hugo Chávez.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.