ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una locomotora arrastra varias planchas o góndolas y cada una carga cinco tubos de mil milímetros de diámetro y 12 metros de longitud. Una rastra solo lleva tres unidades. Foto: Germán Veloz Placencia

La Empresa de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD) Ciegoplast, de Ciego de Ávila, demuestra su capacidad innovadora en función de las demandas del mercado nacional, con la incorporación a su cartera de productos del ariete hidráulico.

Según el periódico Invasor, en su versión digital, con una estrategia de economía circular, la entidad es ejemplo en la búsqueda de  soluciones que propicien encadenamientos productivos y contribuyan al ahorro de recursos, como por ejemplo, los portadores energéticos.

Sergio Barrios, director de la entidad, precisó al medio de prensa que el primer ariete con PEAD, se diseñó de conjunto con la Empresa de Ciencia e Innovación de las Tecnologías del Agua (Ecita), de Camagüey, promotora de la idea.

El objetivo, es introducirlo en los sistemas de acueducto, fundamentalmente en los edificios donde funcionan bombas, con lo que se dejaría de gastar aproximadamente el 17 por ciento de energía eléctrica, porque la mayor cantidad de agua entraría directo a la cisterna, pero otra sería rebombeada por el ariete que funcionaría por esa presión del flujo del líquido.

Agregó que Ecita realizó un estudio, de conjunto con las Delegaciones de Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila y Camagüey, para saber en cuales lugares es factible su empleo.

Aseguró también que hay materia prima para fabricar el cuerpo, la chimenea de equilibrio y las partes que conducen el agua.

Pedro González Martínez, director de Ecita, declaró a la prensa que que, a partir de una idea surgida en 2019, elaboraron un ariete con accesorios de acero galvanizado producido en la fábrica Alejandro Arias Medina, también de Camagüey, y con tuberías de impulso y chimenea de equilibrio, fabricado con PEAD en Ciegoplast.

Esa máquina hidráulica la colocamos en diciembre de ese año en la cisterna de un edificio multifamiliar de 24 apartamentos en el reparto Julio Antonio Mella, y no ha dejado de funcionar, diariamente se llenan cuatro tanques de 500 galones de agua cada uno y se ahorran seis kilowatt, acotó González Martínez, quien apuntó que la experiencia los motivó a hacer un diseño de PEAD, compartieron criterios con Ciegoplast para hacer un paquete completo, entre estas dos entidades y la fábrica Alejandro Arias Medina, encargada de la parte de acero (válvulas y bridas).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.