ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Guantánamo.–A incrementar en volúmenes y variedad la producción de alimentos, premisas de una dieta mejor balanceada y menos costosa para los guantanameros, convocó en esta provincia el miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández.

Urgió a extender los cultivos a nuevas áreas, a partir de que Guantánamo registra como ociosas unas 3 500 hectáreas cultivables, cuya siembra favorecería el incremento de las producciones agrícolas, la variedad de ofertas, y la reducción de los precios de los alimentos.

Hoy como nunca, la agricultura y el campo precisan de una mirada colectiva, razonó, y ponderó las potencialidades del territorio, surcado por afluentes y ríos, y con tierras que garantizan el grueso de sus producciones de coco y de cacao, que son renglones a los que se suman la angula y el café, entre otros internacionalmente muy cotizados.

Guantánamo dispone de reservas aún no explotadas a plenitud; de ahí sus posibilidades de materializar los ingresos previstos en valores a partir de un alza de las producciones físicas y no de precios elevados, variables que contribuirían a controlar la inflación, mejorar las opciones de alimentos, y potenciar las exportaciones.  

El Presidente de la anpp instó a dar respuesta inmediata a las indicaciones del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, referidas a la producción de alimentos, el perfeccionamiento del Poder Popular, y las medidas en curso para corregir distorsiones y darle impulso a la economía.

De igual manera, reclamó especial atención para los planteamientos del pueblo, abogó por que los consejos populares y las asambleas municipales se desempeñen de manera adecuada,  cumplan sus funciones de control y fiscalización, y mantengan los más estrechos vínculos con la base. 

En cuanto a prevenir y corregir distorsiones en la economía cubana, Esteban Lazo también dejó claro que a este territorio le corresponde adoptar medidas para que las 36 empresas que no cumplieron las producciones físicas previstas para 2023, honren sus compromisos en el actual año.

A lo largo de tres jornadas, ocho comisiones permanentes de la anpp les echaron un vistazo a programas socioeconómicos de Guantánamo, e intercambiaron con más de 4 000 pobladores en entidades estatales, comunidades vulnerables, y centros de producción y de los servicios de seis municipios de la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.