ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Al cierre de 2023 se registró un incremento del 36,9 % en el movimiento de pasajeros y un 23,8 % de movimiento de aeronaves, dos indicadores favorables con respecto a 2022, trascendió en el balance anual de trabajo de la Corporación de la Aviación Cubana s.a. (Cacsa). El año precedente se destacó, también, por la puntualidad de los vuelos de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios s.a.

En 2023, el tiempo de estancia de los pasajeros en terminales aéreas obtuvo un comportamiento positivo, con una demora de más de 45 minutos cada 372 vuelos muestreados (25 677).

Por otra parte, el incorporar actores económicos no estatales y vehículos eléctricos y de combustión para la distribución de las cargas facilitó que, de un plan de siete a diez días en el ciclo de entrega, estas promediaran 6,4.

Entre los objetivos estratégicos cumplidos por la Corporación el pasado año estuvo el de garantizar el soporte tecnológico de los servicios aeroportuarios, de navegación aérea, de carga y su sostenibilidad, con el empleo de tecnologías de punta, en correspondencia con los nuevos escenarios internacionales.

Se trabajó, fundamentalmente, en la disponibilidad de sistemas tecnológicos que responden a servicios prioritarios en la aviación cubana, como el Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo, con tecnología de desarrollo propio, con lo cual se logró la certificación por la autoridad aeronáutica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.