ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Cuba realiza amplios esfuerzos para garantizar y proteger los derechos de las personas en situación de discapacidad.

La tasa de discapacidad en el país es de aproximadamente 4,2 por cada mil habitantes, para un total de 466 957 personas, publicó el sitio web de la Fiscalía General de la República.

Las personas en situación de discapacidad intelectual son atendidas por equipos multidisciplinarios, desde la Atención Primaria de Salud y a través de la red de 30 centros médicos sicopedagógicos, que disponen de 3 290 camas.

Las personas en situación de discapacidad auditiva son atendidas desde una red de 37 servicios de Otorrinolaringología-Audiología, de ellos, 19 en hospitales pediátricos y 18 en hospitales de adultos, entre otros servicios.

Se integran a esta red el Centro Nacional de Neurociencias de Cuba y los 15 centros del Ministerio de Educación, que logran la estimulación y la rehabilitación auditivas.

El Programa de Implante Coclear es gratuito y se articula con la red de servicio en todo el país. Se han beneficiado 543 personas.

Las personas con discapacidad visual también cuentan con una red de servicios en todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud.

En 2021 se constituyó la Comisión Nacional para el seguimiento y monitoreo de la aplicación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, presidida por un vice primer ministro del Gobierno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.