ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Firma de acuerdo de colaboración entre Cuba y México en materia educativo en el marco del Congreso Internacional Universidad 2024. Foto: Wennys Díaz Ballaga

El Ministerio de Educación Superior de Cuba y la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos formalizaron este lunes un acuerdo de cooperación en materia educativa para generar acciones concretas en áreas de especial interés para ambas naciones, en el marco del XIV Congreso Internacional Universidad 2024.  

Walter Baluja García, ministro de Educación Superior de la Isla expresó la importancia que tiene estrechar vínculos para la creación y la gestión del conocimiento en general, así como el brindar atención a la formación de las futuras generaciones y su contribución al desarrollo a partir del talento de ambos países.

Señaló que se trata de un objetivo loable en el cual hemos trabajado durante décadas y estamos en un momento de relanzamiento de esas relaciones, sobre todo desde los lazos históricos y de amistad que unen a los mexicanos y los cubanos.

Por su parte, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de México argumentó que este convenio se nutrió de los intercambios interinstitucionales y encuentros recientes en la XVI Cumbre de Rectoras y Rectores Cuba-México, celebrada la ciudad de Querétaro el pasado diciembre.

Añadió que desde esa fecha ya se han promovido la suscripción de 13 convenios de colaboración entre instituciones educativas, a las que se sumarán las que consolidan en el seguimiento de cartas de intención suscritas en el evento.

Concheiro Bórquez manifestó que trabajan en torno a cuatro ejes: la vinculación con sectores estratégicos productivos, las oportunidades de internacionalización de las mallas curriculares de la investigación y la docencia, las estrategias para fomentar programas de intercambio estudiantil y académico y la vinculación con sectores industriales y sociales y así, impulsar la sostenibilidad a largo plazo para el desarrollo del talento y la mejora continua de la vinculación entre universidades y empresas.

México y Cuba compartimos luchas históricas comunes de los pueblos, por garantizar el ejercicio pleno de todos los derechos para todas las personas, por eso refrendamos con este instrumento que el impulso de la educación es un eje fundamental de la cooperación binacional, solidaria y en beneficio del bienestar de nuestros pueblos, afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.