La nueva imagen que lucen las zonas aledañas a la heladería Coppelia, en la ciudad de Camagüey, cono una primera etapa de la reanimación de la calle Independencia, las obras de restauración de la Emisora Provincial Radio Cadena Agramonte luego del incendio acontecido hace siete meses, la reparación del policlínico José Martí que atiende una población de más de 30 mil habitantes, la recién remodelada pizzería Hatibonico, marcan las celebraciones del pueblo camagüeyano por el 510 aniversario de la Fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Principe.
Hasta estos sitios llegaron los miembros del buró político Esteban Lazo y Salvador Valdés, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y Vicepresidente de la Republica, respectivamente. Acompañaron también a los camagüeyanos en las celebraciones el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Joel Queipo y el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia.

En el intercambio con los dirigentes, los profesionales de la salud agradecieron el reciente incremento a sus ingresos como parte del proceso para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Resaltaron que la medida, por lo integral del aumento salarial, estimula a enfermeros, médicos, técnicos y otro personal. Lazo insistió en que esto beneficia a los sectores de salud y educación con un impacto directo en la vida social del país, lo que desmonta la matriz de que son medidas neoliberales que han querido montar los enemigos de la revolución.
Indagaron, además, por el funcionamiento de los Grupos Básicos de Trabajo, la dispensarización, los padecimientos más frecuentes, la mortalidad materno infantil y el embarazo en la adolescencia.
Hasta la emisora provincial llegó la comitiva también. Allí se ejecutan unos ocho millones de pesoscen las labores de recuperación de Radio Cadena Agramonte que se han extendido más allá de la zona dañada por las llamas del incendio acontecido en julio pasado. La ocasión fue propicia para que Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, hablara por los micrófonos y reconociera la labor de los camagüeyanos para llegar a estas celebraciones, y transmitió un cálido y fraternal salud al pueblo.
El Presidente del Parlamento insistió en la Pizzería Hatibonico en la necesidad de ofrecer un servicio de calidad y del cual se beneficie la inmensa mayoría del pueblo, incluyendo aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. El recorrido incluyó también el recuperado tabloncillo de la sala deportiva de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. En el sitio los muchachos, futuros médicos intercambiaron con los dirigentes sobre las múltiples razones para defender la Revolución.

En el área de desarrollo finca Santa Teresa, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Manuel “Piti” Fajardo de Camagüey, se consolida un polo productivo con cuatro caballerías de tierra. Allí conocieron de favorables experiencias en la producción de alimentos que instaron a multiplicar para incrementar las ofertas y bajar los alto precios a los que la población accede a este tipo de alimentos.
En la jornada anterior, durante la sección solemne por el aniversario de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Principe, la Asamblea Municipal del Poder Popular de Camagüey había otorgado la condición de Huésped de Honor al Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, e Hijo Ilustre al Vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa y al Héroe de la República de Cuba, primercoronel Orlando Cardoso Villavicencio.



















COMENTAR
Responder comentario