El Ministerio de Finanzas y Precios emitió dos resoluciones que modifican lo establecido para la importación de determinados productos, según había sido anunciado por el Gobierno de Cuba como parte de las proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2024.
A través de la Resolución 7/2024, incluida en la Gaceta Oficial No. 8 Ordinaria de este año, se decidió bonificar el pago del impuesto aduanero a las importaciones de materias primas, insumos y bienes intermedios, con destino a procesos productivos, con especial enfoque hacia la producción de alimentos y la producción agropecuaria, consistente en la reducción de su tipo impositivo en un 50 %.
Mediante la Resolución Conjunta 1/2024, entre el Ministerio de Finanzas y Precios y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, se establece el incremento de las tarifas arancelarias a la importación de tabacos, cigarros, rones y otras bebidas alcohólicas.
Según explicó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la última sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con estas medidas se busca estimular la importación de materias primas, para incrementar la producción nacional.
«Para ello se ha tomado la decisión de implementar incentivos, a través de bajar los aranceles, para las importaciones de materias primas y otros bienes intermedios en beneficio de la población; para empezar, un 50 % de disminución de esos aranceles, pero si es necesario bajarlos más, o incluso eliminarlos en algún producto concreto que de verdad va directo al pueblo a un precio racional y justo, estamos abiertos a ese tipo de análisis», señaló Marrero Cruz.
COMENTAR
Responder comentario