Construir entre todos una organización que se parezca más a su tiempo y a sus jóvenes fue la premisa que guió los debates de la Asamblea Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camagüey rumbo a su XII Congreso, a celebrarse en La Habana en abril próximo.
En la cita, Aylín Álvarez García, Primera Secretaria de la UJC, resaltó la necesidad de que los comités de base, espacio fundamental de la organización, sean verdaderamente el centro de todo lo que se haga, que funcionen más allá de lo formal y trabajen con el universo juvenil.
Además, insistió en que la principal misión de la Juventud Comunista es preparar a los jóvenes para militar en las filas del Partido Comunista de Cuba, por lo que orientó trabajar para que sean más los jóvenes con requisitos que quieran pasar a esas filas, Además abordó con énfasis la necesidad la de representar a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el rol que en ese empeño deben llevar las organizaciones estudiantiles y movimiento juveniles y resaltó el protagonismo que tiene que tener la Organización de Pioneros José Martí.
En ese sentido los delegados, de todos los sectores de la sociedad, compartieron experiencias sobre como la organización apoya la recuperación económica sin abandonar su vida interna y la formación de ideología. Se hizo referencia a los aportes del proceso de fortalecimiento y su incidencia en la labor de la base, así mismo varios jóvenes del sector azucarero reafirmaron el aporte que harán a la zafra 2024, una de más difíciles de los últimos años.
Así mismo, se hizo referencia al protagonismo dentro de la organización comunista que deben tener las organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles por su capacidad para llegar a otros jóvenes más allá de la militancia.
Entre las propuestas concretas que salieron del debate, reconocido como uno de los más profundos del proceso a esta instancia hasta el momento, estuvieron las de profesionalizar otros cargos en el Movimiento Juvenil Martiano que cuenta con uno solo en cada provincia, celebrar el primer congreso de la Brigada José Martí de Instructores de Arte en su 20 aniversario y viabilizar las carreras profesionales de los instructores de la especialidad de música, así como crear una estructura desde instancia nacional hasta el territorio que conduzca y dé seguimiento al trabajo realizado por los jóvenes en las redes sociales digitales en defensa de la realidad cubana.
También denunciaron el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino y reafirmaron el compromiso inquebrantable de seguir aportando a la construcción de un modelo diferente de país y la necesidad de defenderlo en las redes sociales digitales y otros espacios de Internet.
El miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Camagüey, Federico Hernández Hernández, aseguró que no se puede hablar de la resistencia de los camagüeyanos durante el año 2023 sin hablar del empuje de sus jóvenes, presentes en cada tarea que se les dio, ese mismo espíritu tiene que mantenerse para el 2024, «otro año difícil en el que la provincia tiene compromisos como cumplir la zafra azucarera y allí los jóvenes tienen mucho que aportar.
La Asamblea eligió al Comité Provincial que tendrá la enorme responsabilidad de conducir la juventud camagüeyana en la próxima etapa, este, en su primera reunión, eligió a su Buró Ejecutivo, y a su primer secretario, el joven Heinier Lian Carvajo Baxter. También se reconoció el trabajo de Kely Álvarez Fernández, quien pasará al trabajo profesional del Partido.
En el día de ayer los 250 delegados recibieron una información sobre el cierre preliminar de la economía en la provincia. Espacios más allá de los formales completaron la cita que se desarrolló desde el día 10 hasta el 12 de enero. Un desfile por las principales arterias de la ciudad cabecera contagió de felicidad a sus habitantes, así como una intervención comunitaria con proyectos juveniles y artistas de la Brigada José Martí de Instructores de Arte y de la Asociación Hermanos Saíz, que alegraron la noche de este jueves en la comunidad de La Belén.



















COMENTAR
Responder comentario