ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Leidys María Labrador Herrera

Guantánamo.–Este oriental territorio despidió otro año sin materializar el número de viviendas que se propuso construir, pues las 979 terminadas hasta el cierre de noviembre representaban apenas el 58 % de lo concebido.

Tan pronunciados son los atrasos de la provincia en ese importante programa, que fue imposible terminar a tiempo los 1 679 hogares previstos para el actual calendario, trascendió en un informe presentado ante el Consejo de Gobernación.

Los débitos de inmuebles construidos son mayores en Baracoa y Maisí; ambas localidades apenas alcanzan –por ese orden– el 35 % y 36 % de cumplimiento de sus respectivos planes. Entre la Primada y el más oriental de los municipios cubanos han dejado de construir 528 de los 700 hogares que le debe Guantánamo a su compromiso para 2023.

Mejores saldos muestran El Salvador y Yateras: el primero logró beneficiar a 142 familias con igual número de inmuebles construidos, los cuales superan en 24 la cifra planificada para el año (118), un plan discreto, como el de los yateranos, que aspiran a dejar concluidas 94 casas.

El esfuerzo propio de los beneficiarios aporta 532 de las 979 casas construidas en el año en el territorio, resultado que supera en casi centenar y medio la meta inicial. No obstante, las viviendas que responden al programa estatal y al de subsidios son la otra cara de la moneda, pues, sumadas las dos variantes, han dejado de construir casi la mitad de los inmuebles planificados en la provincia.

Las principales causas de los incumplimientos recaen en los fuertes déficits de acero, cemento, componentes eléctricos, elementos de piso y cubiertas, dificultad que aún no encuentra la vigorosa respuesta que necesita por parte de la industria –nacional y local– de materiales de la construcción.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.