ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Caravana, otra vez suceso histórico en Sancti Spíritus. Foto: Pastor Batista Valdés

Tal y como dijo Fidel hace 65 años, si las ciudades valen por lo que valen sus hijos, Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más.

No lo fue aquel 6 de enero de 1959 cuando al irrumpir la Caravana de la Libertad en sus calles, pasadas las dos de la madrugada, parecían ser las doce del día, por la cantidad de personas que habían aguardado durante horas la llegada del triunfante Ejército Rebelde.

Sucede que tampoco es una ciudad más seis décadas y media después, cuando protagonistas de aquel histórico acontecimiento y generaciones actuales tomaron desde temprano el céntrico parque Serafín Sánchez, para recibir, en verdadera expresión de júbilo, a los barbudos de estos tiempos.

Alegría, colorido, decisión de continuar la marcha. Foto: Pastor Batista

Sobreviene entonces una salva de talento cultural por intermedio de niños, entrega de carné a jóvenes que ingresan a la UJC y al Partido, reconocimiento a instituciones destacadas, respaldo a la convocatoria hecha por Abraham Sánchez, máximo dirigente juvenil, para que este 2024 sea “un año de entrega al trabajo, de crecimiento ante las dificultades y de cuidar la unidad más que a la niña de nuestros ojos”.

Por ahí anda la nueva generación. Lo confirman los casi mil jóvenes incorporados a contingentes en labores productivas al calor del XII Congreso, los más de 300 que hicieron zafra al duro y con guante en la anterior contienda (“pegados” otra vez la mayoría hoy en el central Melanio Hernández) o las tres brigadas que acaba de conformar la Facultad de Ciencias Médicas para plantar bandera en salas de Cirugía y Medicina…

De pie, sobre un yipi y con boina, desde la escalinata de la Biblioteca Rubén Martínez Villena, Fidel observa. Debajo, delante, dentro de él, en el vientre de la legendaria villa, hay una multitud encabezada por Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en la provincia y otros dirigentes políticos, gubernamentales, de organizaciones de masas y Alcibiades Aguilar Rondón, participante en la Caravana 65 años atrás.

No. Sancti Spíritus no es otra ciudad. Es la misma de aquel 6 de enero de 1959.

El padre enseña a su hijo carné recién entregado a él por la Primera Secretaria del Partido en la provincia. Foto: Pastor Batista Valdés
Derroche de talento cultural por parte de los niños. Foto: Pastor Batista Valdés
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.