«Nuestra identidad es como un río de aguas siempre renovadas, que al final desemboca en el océano de la humanidad». Con esta sentencia inició el mensaje de los artistas cubanos por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución.
Emitido por Leiván García Valle, director del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, en la explanada de la Piragua, uno de los escenarios en los que se presentaron destacadas agrupaciones para celebrar la fecha, el texto –publicado en la Página de Facebook del Ministerio de Cultura de Cuba– refiere que «en este nuevo año seguiremos apostando por la unidad, la solidaridad, la paz en Cuba y el resto del mundo. La cultura seguirá siendo el motor impulsor para defender los ideales de nuestra nación. Frente a las agresiones, apoyaremos los desvelos de nuestro gobierno revolucionario y las instituciones por dar solución a complejos y difíciles problemas de la vida cotidiana».

Las resueltas palabras refieren, con respecto al compromiso de los artistas jóvenes, que la actitud será «contribuir con el pueblo cubano. La cultura en Cuba es una cantera de formas vitales. El arte en la actualidad debe ser capaz de hablarles a los hombres y mujeres de hoy con consciencia de su pasado».
De Cuba, señaló, «no es solo el país de la sandunga, de la sensualidad del ritmo. Cuba es más que eso. Olvidar nuestros orígenes daría paso a encontrarnos muchas piedras en el presente, y sería la barrera principal a la hora de diseñar el futuro».
Con resuelta certeza, expresó, «nada destruye la cultura de un pueblo si se está convencido de sus valores». Un « ¡Viva el 65 aniversario del triunfo de la Revolución!» y un « ¡Feliz año 2024!» se escuchó en la Piragua capitalina.

COMENTAR
Responder comentario