Holguín. La felonía y el terror fueron embestidos con canciones, danzas y poesías al pie mismo de la escultura, que, en el Conjunto Monumental Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García», en la capital provincial, recuerda el dolor causado por los atroces hechos cometidos por los sicarios del tirano Fulgencio Batista a partir del 23 de diciembre de1956, lo que el pueblo, juez firme, identificó a partir de aquel momento como «Pascuas Sangrientas».
El coro de voces enérgicas, las coreografías y las intervenciones de los oradores ensañaron que el tiempo ha pasado, pero no cesa el repudio a quienes enlutaron a la nación.
«Los militares de Batista -evocó la museóloga Aimeé González Cabrera - comenzaron la redada contra los opositores del gobierno después de las 12 de la noche de aquel 23 de diciembre. La orden no era detener a los revolucionarios, sino liquidarlos. La operación, dirigida por el coronel Fermín Cowley Gallego, se extendió hasta el 26. El saldo fue el asesinato de 23 jóvenes».
También fue visible la emoción del joven Arley Ramírez Alarcón, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Holguín. A los caídos, quienes son guías eternos, expresó, se les recuerda con el compromiso de no abandonar su voluntad de lucha.
Allí había veteranos a quienes no hay que preguntarles sobre su trayectoria combativa porque la describen las medallas que llevan en el pecho; jóvenes como el ganador del concurso que promueve profundizar en lo sucedido en aquellos días de la rebelión popular contra la más cruel dictadura padecida por los cubanos, y personas agradecidas, quienes, simplemente, se sintieron el deber de asistir.
A ratos, hubo frías lloviznas. Uno de los declamadores, en intercambio con otros de las artistas, se preguntó si en los días de los luctuosos sucesos habría sido igual. No hubo respuestas, pero es seguro que nadie dudó, que en aquellas jornadas, el llanto de la patria fue prolongado.




 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario