ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los gobiernos provinciales de Las Tunas y Cienfuegos se proponen impulsar estrategias de desarrollo local y la autonomía municipal para lograr una mejora de la calidad de vida de sus respectivas poblaciones. Foto: José M. Correa

La aprobación de seis leyes y cinco decretos–leyes fue el resultado del cumplimiento del cronograma legislativo previsto para el presente año, informó al Parlamento, Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia.

Señaló que las seis leyes que quedaron pendientes, así como los decretos–leyes se encuentran en un estado avanzado de elaboración, por lo que su posposición se realizó ante la necesidad de profundizar en estudios de aspectos esenciales para su implementación.

Ante esta realidad, Silvera Martínez propuso ajustes para el Cronograma Legislativo para los años del 2024 al 2027, entre los que se encuentran mantener 17 leyes para el próximo año, redistribuyendo las pendientes del 2023, entre los próximos dos años; incrementar a 14 leyes para 2025 y mantener las cifras planificadas inicialmente para 2026 y 2027.

Las leyes aplazadas del 2023 y 2024 son:
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información, para abril de 2024
- Las Leyes de Migración, de Extranjería y de Empresas, para julio de 2024
- Ley de Posesión y Uso de la Tierra, para diciembre de 2024
- Ley de Ordenamiento de la Migración Interna, para diciembre de 2025
- Ley de Identidad, Ley de Seguridad Social y Ley de la Vivienda, para julio de 2025
-Ley de los Servicios Policiales y Ley de Patrimonio Estatal, para diciembre de 2025

En cuanto a los decretos – leyes, el Ministro de Justicia expresó que se proponen los cinco pendientes del presente, para un total de 15.

En resumen –dijo– con los ajustes propuestos, se prevé para los años 2024 al 2027 la elaboración y aprobación de 46 leyes y 23 decretos–leyes.

«La actividad legislativa exige rigor, no admite ligereza ni improvisaciones. Nuestra primera prioridad es lograr la calidad de los anteproyectos y el cumplimiento de los términos para su presentación, porque es nuestro deber actualizar el ordenamiento jurídico cubano de conformidad con los mandatos constitucionales, que son la voluntad del pueblo», concluyó.

Ante la preocupación de Edelso Pérez Fleitas, diputado por Bolivia, Ciego de Ávila, sobre la no contemplación a corto plazo de la aprobación del decreto–ley de Licitaciones, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Ministro, comentó que ciertamente este fue uno los temas que expresó como distorsiones.

Señaló que se trabajará en conformar un grupo temporal de trabajo que acelere el proceso de creación de esta norma, por el impacto que tiene en el orden, la disciplina, la contratación y también en el enfrentamiento al delito y las ilegalidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.