ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

El insuficiente parque de transporte especializado y no especializado que influye en la inestabilidad de la recogida de desechos sólidos, y el déficit de contenedores, unido a la indisciplina social sobre estos últimos, constituyen parte de los principales problemas evidenciados en la comprobación realizada por los diputados de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) a la actividad de los servicios comunales.

Así expresó ayer la diputada Caridad Margarita García Peña, secretaria de la referida Comisión, en la segunda jornada de trabajo previo al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la ANPP, que contó con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social.

Entre las otras problemáticas, García Peña resaltó la falta de personal en el sector a todos los niveles, y la falta de vinculación entre la dirección de Comunales con los consejos populares, los delegados y la población, con el fin de mantenerlos informados sobre la situación de los planteamientos y las alternativas que se adoptan para darles solución.

Sobre los servicios necrológicos, señaló que existen problemas con la producción de ataúdes, por falta de recursos –tela, puntilla, cartón-tabla–, en tanto expresó que se trazan alternativas para la producción de flores y coronas con la empresa de jardines y a través de las nuevas formas de gestión económica.

Entre las indicaciones dadas tras la comprobación, manifestó la necesidad de mejorar la atención a los trabajadores de esta esfera; establecer y respetar los horarios para la recogida de desechos sólidos, teniendo en cuenta los positivos resultados en la etapa de la COVID-19, además de fomentar la labor educativa de la población en el tema de la higiene comunal, para disminuir el número de indisciplinas sociales que influyen en el marcado deterioro de la actividad.

La diputada Taymí Martínez Naranjo, miembro del Consejo de Estado, se refirió al perfeccionamiento de los servicios necrológicos, en particular a la calidad de los ataúdes y la prontitud con que debe acudir el carro fúnebre, pues señaló que se debe dignificar la muerte y hacer que las familias o personas afectadas transiten por ese momento de una forma tranquila.

Los diputados coincidieron en que, ante las dificultades que existen con el parque vehicular, es necesario lograr el apoyo intersectorial para la recogida de desechos sólidos, así como lograr la responsabilidad institucional de aquellos que son grandes generadores de desechos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.