MATANZAS.–Con la plantación, el último fin de semana, de las primeras hectáreas de papa en los municipios de Jovellanos y de Colón, inició la campaña del tubérculo en el territorio, de los mayores productores en Cuba del gustado alimento.
El plan en esta ocasión asciende a 1 010 hectáreas, unas 130 menos que en la anterior contienda, aunque, según expertos, se esperan altos rendimientos, dada la calidad de la semilla, y por disponer de los fertilizantes y herbicidas, además de otros insumos.
Lázaro Bello, subdelegado de Cultivos Varios, explicó que el territorio asumió, además, el desafío de plantar un total de 12 hectáreas de papa sobre bases agroecológicas, una práctica que cobra impulso en todo el país.
El directivo insistió en la importancia de cumplir al pie de la letra los requerimientos que validan una siembra de calidad, al igual que con la labor cultural que luego debe realizarse a las plantaciones. Ahí se gana la campaña, además de realizar una buena cosecha, subrayó.
Dijo que los agricultores de los seis municipios involucrados en este empeño tienen la aspiración de avanzar al máximo posible para sembrar el mayor porcentaje de la papa en los días que restan de diciembre.
Con la incorporación de Matanzas, ya iniciaron su campaña papera todas las provincias con la misión de garantizar algún volumen del tubérculo, alimento que mucho se añora en la mesa de los cubanos.



















COMENTAR
Carlos dijo:
1
13 de diciembre de 2023
10:30:43
David Respondió:
25 de diciembre de 2023
23:27:07
Carmen dijo:
2
26 de diciembre de 2023
11:18:18
Responder comentario