Desde ayer se registran numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región occidental, las cuales en el transcurso de la noche del martes y la madrugada de hoy miércoles llegaron a ser fuertes e intensas en localidades de la costa norte, principalmente en La Habana.
Según los reportes de la red de estaciones del Instituto de Meteorología y los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, los mayores acumulados ocurrieron en el Correo Jaimanitas, con 294 milímetros; Embalse Bacuranao, 229; Telecorreo Bacuranao, 214,3; Telecorreo Baracoa, 198; Telecorreo Virgen del Camino, 189; Planta de Filtro, Campo Florido, 155; Empresa de Aprovechamiento Marianao, 132,6 y estación meteorológica de Casablanca, 131,7 mm.
Según precisó a Granma la máster en Ciencias Alis Varela, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, las precipitaciones han estado relacionadas con la inestabilidad atmosférica generada por el retroceso hacia la región occidental del quinto frente frío de la presente temporada invernal, unido a factores locales y un elevado contenido de humedad.
Ese frente frío debe mantenerse casi estacionario sobre el occidente cubano a lo largo del día de hoy, manteniendo alta la probabilidad de ocurrencia de chubascos y lluvias en esa parte del archipiélago cubano, sobre todo hacia zonas de la costa norte.
COMENTAR
Responder comentario