ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.–La acentuada vocación de trabajo social de la Federación de Mujeres Cubanas fue resaltada por la máxima dirigente de esta  organización, y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), Teresa Amarelle Boué,  en la asamblea provincial de la organización. Llamó a potenciar el trabajo para reducir la brecha de género, aun cuando se trabaja intensamente en ello.

Dijo que, entre las prioridades, debe estar el acceso al empleo de la mayor cantidad posible de mujeres, lo que puede lograrse mediante el desarrollo de vínculos entre la Federación, instituciones sociales, organizaciones de masas y trabajadores sociales y comunitarios. 

Ada Iris Velázquez, secretaria del Bloque 13,  del municipio de Calixto García, instó a estudiar los documentos que establecen los beneficios para las mujeres; mientras otras intervenciones se centraron en mejorar el trabajo en la base, atraer a las mujeres mediante la orientación constante, el reconocimiento de sus valores locales y la estimulación a quienes sobresalen en las acciones cotidianas.

La necesidad de preparar a jóvenes para cuadros, el fomento del amor y la responsabilidad por el trabajo, el rescate de familias disfuncionales, sobre todo de las niñas y los niños que las componen; la orientación constante e inteligente para reducir los embarazos en la adolescencia, el apoyo a la producción local de alimentos y la atención a las muchachas aspirantes a incorporarse al Servicio Militar Voluntario Femenino, también fueron abordados.

Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, dijo que las mujeres holguineras, como todas las del país, constituyen una fuerza con la que siempre se puede contar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

11 de diciembre de 2023

12:23:02


Me pregunto: acaso cuando triunfó la Revolución Fidel no igualó los derechos de mujeres y hombres? Fidel no lo hizo lo suficientemente bien o ustedes están equivocados? Acaso la mujeres no son mayoría en el Parlamento, cargos de dirección a todos los niveles, mayor esperanza de vida, leyes de protección adicional por si son violados sus derechos? Creo que Fidel lo hizo bien y ustedes no. En todo caso hay que igualar los derechos de los hombres a los de las mujeres para que sean igualdad en el Parlamento, la esperanza de vida sea igual, pasen el servicio militar voluntario, tengamos derechos a una ley penal de protección, iguales cargos de dirección a cualquier nivel.........