ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de tvsantiago

Nueva Gerona.–Una serie de mejoras técnico-constructivas aportan confort a los servicios médicos de la atención primaria y secundaria de Salud en la Isla de la Juventud.

La doctora Larisa Álvarez Caraballo, jefa de sección de Atención Primaria de Salud en el municipio especial, se refirió al proceso de perfeccionamiento que se lleva a cabo en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, a fin de reparar constructivamente y equipar estas instalaciones sanitarias con material clínico y no clínico.

El fin de semana pasado se reinauguraron 11 de los 72 consultorios existentes en el territorio, y la intención es beneficiar paulatinamente, con estas acciones, al resto de esas unidades asistenciales, a partir de la colaboración de las empresas locales y de los actores comunitarios, precisó.

La doctora Bárbara Daudinot Gómez, directora municipal de Salud Pública, ponderó la voluntad política y gubernamental de resolver el 85 % de los problemas de salud de la población, mediante acciones integrales dirigidas al individuo, a la familia, a la comunidad y el ambiente, y dejar el hospital para las complicaciones y los casos graves.

Para ello, implementamos dos estrategias: una de acercamiento a las poblaciones más lejanas y a los barrios en transformación de los servicios integrales, que incluye a especialistas de la atención secundaria y del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología; y la otra es el apoyo a los consultorios con baja cobertura médica, apuntó la directiva.

Informó que, para cubrir las vacantes, se solicitó al Ministerio de Salud Pública la incorporación, en enero próximo, de 15 profesionales para la atención primaria.

Sobre el Hospital General Docente Héroes del Baire –único de su tipo en la segunda ínsula cubana– recordó que ha estado en un constante proceso de reparación y de mejoramiento del confort, tanto para el personal médico como para los pacientes.

Reinauguramos la unidad de cuidados intensivos de emergencia, una sala donde se estabilizan los pacientes antes de ser trasladados a terapia intensiva, y el cuerpo de guardia, que cuenta con un equipo de rayos x convencional digitalizado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Francotirador dijo:

1

7 de diciembre de 2023

11:17:50


Gran idea del Comandante en Jefe. En La Isla los consultorios son especie en peligro de extinción y los que funcionan casi nunca te atienden por una razón o por otra, y no por el bloqueo yanqui, lo digo por experiencia.