Para hacer zafra hay que sembrar caña, no solo para la próxima, también para garantizar la recuperación paulatina de este rubro exportable, advirtió Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, quien visitó ayer, en Camagüey, sitios de interés económico y social.
En la Empresa Agroindustrial Azucarera Siboney chequeó los preparativos de la provincia para la zafra 2023-2024, e indicó el acompañamiento al sector azucarero del Partido, del Gobierno, las organizaciones políticas y de masas, y del pueblo.
«El compromiso de Camagüey está en cumplir», enfatizó. La provincia estima llegar a 38 000 toneladas de azúcar, y terminar con 11 años de incumplimientos.
Morales Ojeda también recorrió dos de las 114 fincas que existen en el cordón verde, que rodea a la ciudad de Camagüey, e insistió en la necesidad de producir más para bajar los precios. En diálogo con los productores, se interesó por el pago en tiempo de las producciones que aportan, las técnicas agroecológicas y el cumplimiento de las entregas al sector social y al turismo.
Enfatizó en la generalización de las buenas experiencias, y se interesó por la producción de frutas y hortalizas. El dirigente partidista dijo que, aunque se ha avanzado, todavía quedan muchas áreas por sembrar.
En el organopónico Tínima, el dirigente partidista conoció acerca del movimiento de masas y cambio de labor generado para recuperar los 1 200 canteros con que cuenta, y resaltó la importancia de ese vínculo con tareas agrícolas que formó a generaciones de cubanos.
Allí también dejó claro que ese trabajo no se puede perder, como ya sucedió; ahora hay que sistematizarlo y mantener los niveles productivos. Al conocer sobre los salarios, que oscilan entre 1 500 y hasta más de 20 000 pesos, indicó que se revisen las causas de los de menores ingresos, y aseguró que en la medida en que aumente el salario, mayor estabilidad de la fuerza de trabajo va a existir.
Al cierre de esta información, Morales Ojeda se encontraba en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, para conocer detalles de la Jornada Conmemorativa por el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución, y detalles de las obras en las que se trabaja por los 510 años de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.



















COMENTAR
Responder comentario