ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

Unos cinco millones de cubanos se benefician de los 12 medicamentos que el Grupo BioCubaFarma atiende de manera particular a través de la tarjeta de control que, este año, ha visto afectados sus ciclos de reaprovisionamiento, debido a problemas de financiamiento.

El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, señaló en una reciente Mesa Redonda que, aunque cuentan con el dinero, han tenido dificultades para ingresarlo al país, o el pago cubano ha demorado en llegar a los proveedores, todo debido al bloqueo económico, comercial y financiero de EE. UU. contra Cuba.

«Esto nos sucedió recientemente con el Enalapril. Se pagó al proveedor, pero la transferencia demoró más de una semana», comentó, e hizo notar que 1,3 millones de personas en la Isla necesitan de esa medicina, porque padecen hipertensión.

A propósito del tema del control de esos fármacos vitales, el Presidente de BioCubaFarma afirmó que se realiza un estricto seguimiento de todo el proceso de planificación, producción y distribución de los medicamentos, supervisado desde la máxima dirección del país, la dirección del Grupo Empresarial, los directivos de las empresas, las unidades empresariales de base (UEB) y en cada planta de producción.

Especificó que, de conjunto con el Ministerio de Salud Pública (Minsap), se estima anualmente la demanda de medicamentos para el año siguiente, a partir de la cual se realiza la planificación de los recursos materiales necesarios para su producción, y se inicia la contratación de las materias primas y materiales. 

Otro fenómeno abordado fue el de la venta ilegal de medicamentos, que ha proliferado con la escasez. Contra este problema tienen un plan de medidas, algunas con el propósito de persuadir y llamar a la conciencia, y otras relacionadas con los sistemas productivos, en los que existen circuitos cerrados de televisión, «con el objetivo de controlar la producción, las buenas prácticas, pero también ayudan a controlar que no haya extracción», señaló.

«La tendencia ha sido a disminuir dentro de nuestras fábricas el robo de medicamentos. En lo que va de año hemos tenido 19 intentos de robo. De ellos, cinco han sido de medicamentos, cuatro fueron detectados por los propios sistemas, y uno por la Policía», puntualizó, al tiempo que remarcó la importancia de resolver esta situación también en las unidades de farmacias y en los hospitales, de conjunto con Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ubalfrido Viamonte Ramos dijo:

1

28 de noviembre de 2023

06:39:33


excelente noticia con el control de medicamentos y la llegada del enalapril.

alberto dijo:

2

28 de noviembre de 2023

13:12:42


Saludos y buenos éxitos a todos, preguntamos en nombre de la comunidad de ancianos de cuba, el medicamento mas necesario es la terazocina 5, y tenemos miedo a sufrir ataques y no haber ni siquiera sondas apropiadas para enfrentarlos, necesitamos este medicamento para mantener estabilidad en nuestra existencia.

Justina Calderon Sarria dijo:

3

29 de noviembre de 2023

13:22:23


Que bueno que se resolverá el problema de Enalapril también estamos en cero con la Glibenclamida igual que la Pentosifilina, Dinitrato de Isosorbida .

Bárbara dijo:

4

29 de noviembre de 2023

16:36:33


Soy hipertensa y hace tres meses que en mi farmacia no llega el Captopril, mayormente por problemas de transporte. Solución para conservar mi salud: comprarlo a los revendedores. No hay otra, desgraciadamente. "A río revuelto ganancia de pescadores".

Liabys dijo:

5

30 de noviembre de 2023

12:42:06


Pudiera el Grupo BioCubaFarma hacer algún medicamento para los alérgicos y asmáticos? Disculpen mi desconocimiento y agradecería me aclararan. La Loratadina y el Ketotifeno hace ya muchos meses que están en falta y los que no son alérgicos no se pueden imaginar todo lo que se pasa durante el día y la noche sin dejar dormir a los demás por la picazón en las vías respiratorias. Agradecería si me respondieran.