
En todos los cuadros de una serie que comenzó a pintar hace más de diez años y que aún no ha dado por concluida, hay un hombrecito que asciende. El artista Danis Montero Ascanio (conocido por el seudónimo de Ascanio Cuba), explica que se trata de un elemento que de alguna manera simboliza a los cubanos y al deseo común de escalar en busca de un futuro mejor para nuestras familias y para nuestro país.
A una década de haberse radicado en la ciudad italiana de Milán, asegura que existen esencias que uno no pierde jamás, aunque se encuentre lejos.
Por ello, en su obra y en su vida, las raíces cubanas y las influencias de su formación profesional en la academia José Joaquín Tejada, de Santiago de Cuba, son algo inseparable.
Comprometido con la tierra que lo vio nacer y de la que nunca se ha desligado, ha llegado a La Habana para participar en la IV Conferencia La Nación y la Emigración.
«Vine con la expectativa de encontrarme con todos estos cubanos que están dispersos por el mundo y de que surgiera una colaboración, una motivación y una comunicación, para poder ayudar a nuestro país, y definir qué vamos a hacer para apoyar a Cuba.
«Sabía que viniendo aquí algo iba a nacer».
Entre los aspectos que más le han llamado la atención en el encuentro, se hallan las amplias perspectivas en el plano económico, que favorecen la participación de los cubanos residentes en el exterior en el desarrollo de la Isla.
«Es de las mejores cosas que nos están pasando: que quienes tengan los recursos económicos puedan invertir y ayudar al país.
«Creo que si logramos unirnos y ampliar eso, estaremos contribuyendo a salir de los problemas que enfrentamos en este momento y subiendo un escalón importante».
Justo como hacen también los hombrecitos que ascienden en sus cuadros, en esa serie que aún no termina y que entre otras cosas simbolizan la tenacidad de esta Isla que lo acompaña siempre, porque «la madre tierra nunca se olvida. Es un amor eterno. Esta siempre será mi Patria y la de todos los cubanos».



















COMENTAR
Responder comentario