Ante el peligro de intensas lluvias que ha puesto a la región oriental en fase de Alerta, se reunió en la mañana de hoy el Grupo Temporal Provincial convocado al efecto, con el fin de ordenar y prever la protección de recursos humanos y materiales.
En ese sentido, Ernesto Luis Cruz Reyes, vicegobernador de Las Tunas, señaló que en caso de producirse abundantes precipitaciones, se ha previsto la evacuación de unas 175 000 personas, ya sea en casas de familiares o en centros acondicionados con ese fin. Explicó además, que aguas abajo de las presas y en zonas bajas cercanas a los ríos, viven unas 19 904, cuya protección está ordenada en caso de ser necesaria, sobre todo, en los municipios de Manatí, Menéndez, Colombia y Jobabo.
Hasta este minuto, se registran volúmenes muy bajos de precipitaciones siendo el mayor de ellos de 19 milímetros en la comunidad de Las Margaritas, municipio Jobabo. No obstante, se mantiene la vigilancia cada cuatro horas de los embalses del territorio, que se encuentran hoy al 88 % de llenado, con 6 de ellos aliviando.
Como es habitual en este tipo de eventos climatológicos, resulta imprescindible la protección del ganado y unas 12 000 cabezas deben ser evacuadas, acción que se acomete con cautela desde ya en los lugares con mayor riesgo de inundación.
También se trabaja de forma intensiva para cosechar las producciones listas para esa faena, que puedan respaldar el abastecimiento de puntos de venta para la población. Se realizan acciones de drenaje para evitar afectaciones a más de 200 hectáreas de frijol.
Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, quien preside este Grupo Temporal, indicó mantener contacto estrecho con delegados y presidente de Consejos Populares para tener actualización de lo que sucede en las comunidades. Recalcó también la importancia de poner a disposición de las personas, donde sea posible, combustibles alternativos como carbón para la cocción de alimentos, y prever también la venta de raciones preelaboradas.
Indicó además, evaluar con antelación los posibles asentamientos que pudieran quedar incomunicados, para que exista allí garantía de servicios básicos, sobre todo, salud.
Por su parte, Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador de Las Tunas, instó a la protección de todos los recursos posibles, sobre todo aquellos que inciden de forma directa en la alimentación del pueblo. Recordó que en medio de la limitaciones que enfrenta el país, no es concebible que se pierdan recursos indispensables para la economía y la prestación de servicios.
Alexey Moreno Borges, especialista del Centro Meteorológico Provincial, insistió en que si bien no se prevé que sea este de los territorios más afectados, hay que mantener un seguimiento constante al comportamiento de las lluvias, a la evolución de las condiciones climatológicas.
COMENTAR
Responder comentario